Carta de Servicios
Cartas de Servicios de Formación para el Empleo
La Concejalía de Agenda Urbana, Presidencia, Next Generation, Fondos Europeos, Empleo e Igualdad tiene asignadas las competencias en materia de empleo por el Ayuntamiento de Granada con la finalidad de mejorar la empleabilidad de la población y promover el desarrollo económico local, en sinergia con los agentes económicos y sociales del territorio. Para conseguir sus fines a través del Área se articulan las actuaciones y proyectos que den respuesta a las demandas de orientación laboral, cualificación profesional y acceso al mercado laboral de la población, especialmente la más vulnerable para el empleo.
Para la prestación de los servicios a la ciudadanía es fundamental la colaboración entre administraciones, el trabajo en red con los agentes sociales y entidades, y la promoción de la participación de la población en igualdad y con transparencia en el diseño y desarrollo de las actuaciones.
Con la aprobación de esta carta de servicios el Ayuntamiento de Granada manifiesta su compromiso con la Calidad y con la mejora continua de los servicios que presta en el ámbito de la Formación para el Empleo.
Objetivos y fines de la organización prestadora de los servicios objeto de la carta
La elaboración de esta Carta de Servicios tiene como objetivo dar a conocer los servicios en materia de cualificación para el empleo que ofrece el Ayuntamiento de Granada a la población a través de la Concejalía que tenga atribuidas las competencias en materia de empleo en cada momento.
Los servicios de cualificación para el empleo, incluyen programas y proyectos de formación para el empleo, prácticas profesionales no laborales y recursos de aprendizaje permanente que se ofertan desde los Centros Municipales de Formación y Empleo, para garantizar la mejora de la empleabilidad de la población.
Con la Carta de Servicios de Formación para el Empleo se pretende fomentar la participación de la población, como principal destinatario de estos servicios, así como plasmar el compromiso continuado de la institución por alcanzar siempre mayores niveles de calidad, transparencia y participación en todas sus actuaciones y procedimientos.
Es objetivo de esta Carta de Servicios es dar cuenta de los estándares de calidad con que habrá de medirse anualmente su cumplimiento y de los mecanismos que permitan dejar constancia de las aportaciones, sugerencias o quejas que favorezcan el alcance de una mejora permanente, a la ciudadanía a quienes ha de servir, en el ofrecimiento de un servicio público de calidad.
Para la prestación de los servicios la Concejalía cuenta con una estructura administrativa responsable de la gestión de la carta de servicios.
Formación para el empleo
Desarrollo de programas de Formación Profesional para el Empleo dirigidos a la adquisición, mejora, actualización de competencias y cualificación técnica de personas trabajadoras desempleadas y ocupadas para mejorar su empleabilidad.
Ofrecemos acciones formativas en modalidad presencial que posibiliten a las personas participantes adquirir competencias profesionales y laborales para la mejora de su empleabilidad en ocupaciones demandadas por el mercado laboral; ofertando proyectos diversos que respondan a las necesidades de la población y las demandas del mercado de trabajo:
certificados de profesionalidad,
itinerarios de formación,
programas de formación y empleo,
cursos de especialización, etc.
Aprendizaje permanente
Oferta formativa no reglada, abierta y flexible, tanto presencial como online, para la mejora de las competencias personales, laborales y profesionales de la población en una economía basada en el conocimiento.
Ofrecemos una amplia gama de
cursos,
talleres y
seminarios que den respuesta a las necesidades formativas en consonancia con la evolución y requerimientos de las nuevas áreas de conocimiento demandadas por el mercado laboral y que posibiliten a las personas participantes mejorar su carrera profesional, adquirir conocimientos y herramientas para el emprendimiento y el acceso al mercado laboral
Prácticas profesionales no laborales
Programas de aprendizaje y experiencia laboral, en entornos reales de trabajo, tanto en empresas nacionales como en el extranjero, a través de las estancias en prácticas para estudiantes, y en ocupaciones ajustadas a las demandas del mercado.
Promovemos el aprendizaje y la inserción laboral de las personas desempleadas y de los estudiantes de Formación Profesional ofreciéndoles experiencias profesionales tutorizadas que les acerquen al mundo laboral, proporcionándoles el conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales a los que el/la demandante aspira en ocupaciones que se ajustan a su perfil laboral.
Compromisos de Calidad e Indicadores
Los compromisos de calidad que asumimos y los indicadores que permiten medir su cumplimiento son los siguientes:
• COMPROMISO 1:
Ofrecer cada año formación en especialidades adicionales adaptadas a las demandas del mercado laboral. El objetivo es incrementar o actualizar la oferta formativa cada año al menos en dos especialidades adicionales en respuesta a la evolución de la demanda del mercado laboral.
➢ INDICADOR: Número de especialidades adicionales que se ofertan ajustadas a las necesidades del mercado laboral
Periodicidad de revisión: Anual.
• COMPROMISO 2:
Publicar un boletín con información actualizada en materia de cualificación para el empleo. El objetivo es generar contenido de interés para el aprendizaje permanente trimestralmente.
➢ INDICADOR: Número de boletines informativos publicados.
Periodicidad de revisión: Trimestral.
• COMPROMISO 3:
Ofrecer un canal de información y asesoramiento personalizado sobre la oferta formativa y las prácticas no laborales. El objetivo es responder de manera personalizada a las solicitudes de información y asesoramiento en un plazo de 2 días hábiles.
➢ INDICADOR: Número de días que transcurren desde la solicitud de información y asesoramiento hasta la respuesta.
Periodicidad de revisión: Trimestral
• COMPROMISO 4:
Asegurar la satisfacción del alumnado con la formación realizada. El objetivo es mantener puntuaciones de satisfacción general igual o mayor a 7 (escala 0 a 10).
➢ INDICADOR: Puntuación media obtenida en el cuestionario de evaluación de la acción formativa
Periodicidad de revisión: Anual
• COMPROMISO 5:
Garantizar que las prácticas profesionales no laborales se realicen en empresas o entidades que tengan capacidad de contratación directa. El objetivo sería que el 80% de las prácticas profesionales no laborales se realicen en empresas o entidades que tengan capacidad de contratación directa para favorecer así una posible inserción.
➢ INDICADOR: % de prácticas realizadas en empresas o entidades que tengan capacidad de contratación directa.
Periodicidad de revisión: Anual
• COMPROMISO 6:
Facilitar el documento acreditativo de la realización de la acción formativa o práctica profesional no laboral. El objetivo es emitir el documento acreditativo en un plazo máximo de 30 días desde la finalización de la misma, salvo en periodo vacacional.
➢ INDICADOR: Número de días trascurridos desde la finalización de la acción formativa o práctica profesional no laboral hasta la emisión del documento.
Periodicidad de revisión: Anual
Se podrá acceder al despliegue detallado de los indicadores de cada uno de los compromisos a través del enlace que se habilitará en la página web
https://www.granada.org/inet/empleo.nsf/
Medidas de subsanación o compensación en el caso de incumplimiento de los compromisos
Cuando se considere que se han incumplido alguno de los compromisos recogidos en la presente Carta de Servicios, se podrá comunicar a través de los medios establecidos para la participación de la ciudadanía recogidos en el apartado
“Formas de Participación de la ciudadanía”.
En el caso de que se constate que se ha producido el incumplimiento de alguno de los compromisos asumidos, se informará de las causas por las que no se ha podido cumplir el compromiso y de las medidas adoptadas para corregir la deficiencia detectada, estableciéndose como medidas de subsanación o compensación ante el incumplimiento de cada uno de los compromisos las que se indican a continuación.
COMPROMISO | MEDIDA DE SUBSANACIÓN EN CASO DE INCUMPLIMIENTO |
CP1 | Compromiso de iniciar el trámite para la inscripción de una nueva especialidad en los tres meses siguientes. |
CP2 | Publicar el boletín informativo actualizado en el plazo de 15 días. |
CP3 | Ofrecer una atención directa para ofrecer explicaciones e información. |
CP4 | Informe respuesta de explicación en función del contexto en el que se ha producido la insatisfacción. |
CP5 | Promover nuevos convenios con empresas en un plazo de 3 meses. |
CP6 | Ofrecer la posibilidad de realizar certificados individuales si no se ha cubierto el plazo. |
En ningún caso la medida correctora adoptada podrá consistir en una compensación económica, ni dará lugar a responsabilidad patrimonial de la Administración.
FECHA | NORMATIVA FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO | DOCUMENTO |
5-12-2023 | Resolución empleo formación 2023 | Ver Documento |
17-10-2023 | Resolución de 17 de octubre de 2023, de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se aprueba la primera convocatoria para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales, para su financiación mediante el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), del periodo de programación 2021- 2027. | Ver Documento |
21-12-2023 | Anexo I Relación Entidades Beneficiarias Resolución de 02 de agosto de 2023 | |
2-08-2023 | Resolución de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones públicas de las convocadas por resolución de 02 de agosto de 2023, de la dirección general de formación profesional para el empleo en la modalidad de formación de oferta dirigida a personas trabajadoras desempleadas para el año 2023, de las previstas en la orden de 3 de junio de 2016. | Ver documento |
30-06-2023 | Orden TER/701/2023, de 20 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales, para su financiación mediante el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), del periodo de programación 2021-2027 | Ver Documento |
12/04/2022 | Real Decreto 272/2022, de 12 de abril, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente. | |
11/04/2022 | Orden de 11 de abril de 2022, por la que se modifica la Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa. | Ver documento |
31/03/2022 | Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional | |
20-12-2022 | Resolución de 7 de julio de 2022 Resolución de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en granada por la que se emite resolución definitiva en la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el programa de empleo y formación. | Ver documento |
10/10/2021 | Orden de 10 de noviembre de 2021, por la que se establecen los procedimientos para la realización y compensación de prácticas profesionales no laborales y de concesión de becas y ayudas a personas participantes en acciones formativas de formación profesional para el empleo. | |
28/07/2021 | Resolución de 28 de julio de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convocan para el año 2021 subvenciones públicas, en la modalidad de formación de oferta dirigida a personas trabajadoras desempleadas, de las previstas en la Orden de 3 de junio de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas. | |
5-12-2022 | Anexos I y II Relación Entidades Beneficiarias Resolución de 25 de mayo de 2022 | Ver documento |
13/07/2021 | Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa. | |
01/01/2020 | Plan Estratégico de Subvenciones Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo 2020-2022 | |
28/03/2019 | Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación. | |
25/05/2022 | Resolución de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que
se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones públicas de las convocadas
por resolución de 25 de mayo de 2022, de la dirección general de formación profesional
para el empleo, en la modalidad de formación de oferta dirigida a personas
trabajadoras desempleadas para el año 2022, | Ver documento |
28/03/2019 | Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, por la que se regula el Registro Estatal de Entidades de Formación del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, así como los procesos comunes de acreditación e inscripción de las entidades de formación para impartir especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas. | |
26/12/2017 | Resolución de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se regula el protocolo de actuación en los procedimientos de selección del personal formador, directivo y de apoyo en los proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo aprobados en el marco de la Convocatoria aprobada por Resolución de 7 de diciembre de 2016 de esta misma Dirección General (BOJA número 238). | |
26/12/2017 | ANEXO A- Prescripciones del personal formador a tenor de la normativa vigente. | Ver Documento |
29/07/2016 | Orden de 29 de julio de 2016, por la que se regula el procedimiento de autorización, seguimiento, evaluación y control de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad en la modalidad presencial, no financiadas con Fondos de Formación Profesional para el Empleo. | |
03/06/2016 | Orden de 3 de junio de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas. | |
23/10/2015 | Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo. | |
09/09/2015 | Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, | |
22/09/2009 | Decreto 335/2009, de 22 de septiembre, por el que se regula la Ordenación de la Formación Profesional para el Empleo en Andalucía. | |
03/07/2008 | Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. | |
18/01/2008 | Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. | |
FECHA | NORMATIVA | DOCUMENTO |
20/12/2023 | Resolución de la dirección general de intermediación y orientación laboral del servicio andaluz de empleo, por la que se aprueba la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para financiar prácticas no laborales en empresa en el marco del programa de experiencias profesionales para el empleo . convocatoria 2023 | Ver documento |
18/10/2023 | Resolución de 18 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para 2023 de las subvenciones reguladas en la Orden de 12 de mayo de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a conceder, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar las prácticas no laborales en empresas, en el marco del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, establecido en el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los programas para la inserción laboral de la Junta de Andalucía. | |
21-7-2023 | Resolución por la que se publican los listados de solicitudes seleccionadas, en lista de reserva y rechazadas de la Acción Clave 1 – Movilidad educativa de las personas (KA121, KA122), correspondientes a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2023. 21/07/2023 | Ver documento |
12/04/2024 | Dilegencia, resolución y Convocatoria de la comisión mixta de Programa Experiencias Pofesionales para el el empleo (amplicación) | |
17/01/2022 | Acta de la Comisión Mixta de constitución del Programa Experiencias Profesionales para el Empleo celebrada entre el Servicio Andaluz de Empleo y la entidad Ayuntamiento de Granada, al amparo de la orden 12 de de mayo de 2018, del Programa Experiencias Profesionales para el Empleo | |
03/11/2021 | Resolución de la Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se aprueba la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para financiar prácticas no laborales en empresa en el marco del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo. Convocatoria 2021 | |
20/05/2021 | Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece «Erasmus+», el Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte | |
12/05/2018 | Orden de 12 de mayo de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva para financiar las prácticas no laborales en empresas, en el marco del programa de experiencias profesionales para el empleo, establecido en el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los programas para la inserción laboral de la Junta de Andalucía. | |
01/04/2003 | Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía. | |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ADG) |
FECHA | R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
18/11/2011 | RD 1692/2011, de 18 de noviembre | ADGD0210 | CREACIÓN Y GESTION DE MICROEMPRESAS | Ver documento |
18/11/2011 | RD 1692/2011, de 18 de noviembre | ADGD0110 | ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBURARIOS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 645/2011 de 9 de mayo | ADGN0208 | COMERCIALIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 645/2011 de 9 de mayo | ADGG0308 | ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGD0308 | ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA | Ver documento |
09/05/2011 | RD 645/2011 de 9 de mayo | ADGG0508 | OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 645/2011 de 9 de mayo | ADGG0408 | OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y GENERALES | Ver documento |
09/05/2011 | RD 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGG0108 | ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN | Ver documento |
09/05/2011 | RD 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGD0208 | GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGN0108 | FINANCIACIÓN DE EMPRESAS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGG0208 | ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE | Ver documento |
09/05/2011 | RD1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo | ADGD0108 | GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA | Ver documento |
| Programa Formativo | ADGF01 | INGLES FINANCIERO | Ver documento |
| Programa Formativo | ADGX01 | INGLES GESTION COMERCIAL | Ver documento |
 |  |  |  |  |
ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS (AFD) |  |
FECHA | R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
31/10/2011 | RD 1518/2011, de 31 de octubre | AFDA0210 | ACONDICIONAMIENTO FISICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE | |
31/10/2011 | RD 1518/2011, de 31 de octubre | AFDA0110 | ACONDICIONAMIENTO FISICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL | |
02/08/2011 | RD 711/2011, de 20 de mayo, modificado por el RD 611/2013, de 2 de agosto | AFDP0109 | SOCORRISMO EN ISTALACIONES ACUATICAS | |
 |  |  |  |  |
COMERCIO Y MARKETING (COM) |  |
FECHA | R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
18/11/2011 | RD 1694/2011, de 18 de noviembre | COMT0411 | GESTION COMERCIAL DE VENTAS | |
18/11/2011 | RD 1694/2011, de 18 de noviembre | COMT0311 | CONTROL Y FORMACIÓN EN CONSUMO | |
31/10/2011 | RD 1522/2011, de 31 de octubre | COMT0210 | GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL | |
31/10/2011 | RD 1522/2011, de 31 de octubre | COMT0110 | ATENCION AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO | |
31/10/2011 | RD 1522/2011, de 31 de octubre | COMM0110 | MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL | |
 |  |  |  |  |
HOSTELERIA Y TURISMO (HOT) |  |
FECHA | R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
02/08/2013 | RD 1376/2008, de 1 de agosto modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto | HOTI0108 | PROMOCION TURISTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE | |
02/08/2013 | RD 1376/2008, de 1 de agosto modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto | HOTG0108 | CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS | |
02/08/2013 | RD 1376/2008, de 1 de agosto modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto | HOTG0208 | VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS | |
 |  |  |  |  |
INFORMATICA Y COMUNICACIONES (IFC) |  |
FECHA | R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
02/08/2013 | RD 686/2011, de 13 de mayo modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0209 | SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS | |
02/08/2013 | RD 686/2011, de 13 de mayo modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0109 | SEGURIDAD INFORMÁTICA | |
02/08/2013 | RD 686/2011, de 13 de mayo modificado por RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0509 | ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET | |
02/08/2013 | RD 686/2011, de 13 de mayo modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0609 | PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS | |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCD0110 | CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PAGINAS WEB | |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0110 | OPERACIONES DE REDES DEPARTAMENTALES | |
| Programa Formativo | IFCI17 | TECNICO EN SOFTWARE OFIMATICO | |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCD0210 | DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGIAS WEB | |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCD0410 | ADMINISTRACION Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES | |
27/06/2014 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto, modificado por el RD 548/2014, de 27 de junio | IFCD0510 | GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS | |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0610 | ADMON Y PROGR. EN SISTEMAS DE PLANIFICACION DE RECURSOS EMPRES Y DE GESTION DE RELAC CON CLIENTE | Ver documento |
02/08/2013 | RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto | IFCT0310 | ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS | Ver documento |
 |  |  |  |  |
MADERA,MUEBLE Y CORCHO (MAM) |  |
| RD | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
13/12/2013 | RD 717/2011, de 20 de mayo, modificado por el RD 989/2013, de 13 de diciembre | MAMD0209 | TRABAJOS DE CARPINTERIA Y MUEBLE | Ver documento |
20/05/2011 | RD 717/2011, de 20 de mayo | MAMD0309 | PROYECTO CARPINTERIA Y MUEBLE | Ver documento |
28/11/2008 | RD 1968/2008, de 28 de noviembre | MAMR0108 | MONTAJE DE MUEBLES Y ELEMENTOS DE CARPINTERIA | Ver documento |
 |  |  |  |  |
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ( SEA) |  |
| RD | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
| RD 1785/2011, de 16 de diciembre | SEAG0211 | GESTION AMBIENTAL | Ver documento |
| RD 720/2011, de 20 de mayo | SEAG0109 | INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL | Ver documento |
 |  |  |  |  |
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ( SSC) |  |
| RD | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
02/08/2013 | RD 721/2011,de 20 de mayo, modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto | SSCB0109 | DINAMIZACIÓN COMUNITARIA | Ver documento |
02/08/2013 | RD 1697/2011, de 18 de noviembre, modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto | SSCE0110 | DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO | Ver documento |
18/11/2011 | RD 1697/2011, de 18 de noviembre | SSCB0211 | DIRECCION Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL | Ver documento |
18/11/2011 | RD 1697/2011, de 18 de noviembre | SSCB0111 | PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS | Ver documento |
18/11/2011 | RD 1697/2011, de 18 de noviembre | SSCB0110 | DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES | Ver documento |
31/10/2011 | RD 1537/2011, de 31 de octubre | SSCB0209 | DINAMIZACIÓN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO ,INFANTIL Y JUVENIL | Ver documento |
31/10/2011 | RD 1537/2011, de 31 de octubre | SSCE0109 | INFORMACIÓN JUVENIL | Ver documento |
20/05/2011 | RD 721/2011,de 20 de mayo | SSCG0209 | MEDIACIÓN COMUNITARIA | Ver documento |
20/05/2011 | RD 721/2011,de 20 de mayo | SSCG0109 | INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD | Ver documento |
 |  |  |  |  |
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (ELE) |  |
| R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
31/10/2011 | RD 1523/2011, de 31 de octubre | ELEE0310 | GESTION Y SUPERVISION DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS | |
31/10/2011 | RD 1523/2011, de 31 de octubre | ELES0210 | GESTION Y SUPERVISION DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES Y REDES DE VOZ Y DATOS EN EDIFICIOS | Ver documento |
13/05/2011 | RD 683/2011, de 13 de mayo | ELES0208 | OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTROTECNICAS Y DE TELECOMUNICACION EN EDIFICIOS | Ver documento |
13/05/2011 | RD 683/2011, de 13 de mayo | ELEE0109 | MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACINOES ELECTRICAS DE BAJA TENSIÓN | Ver documento |
17/07/2009 | RD 1214/2009, de 17 de julio | ELEE0108 | OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJES DE REDES ELECTRICAS | Ver documento |
 |  |  |  |  |
ENERGIA Y AGUA (ENA) |  |
| R.D | CODIGO | ESPECIALIDAD |  |
02/08/2013 | RD 1967/2008, de 28 de noviembre, modificado por el RD 617/2013, de 2 de agosto | ENAE0208 | MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TERMICAS | Ver documento |
09/05/2011 | RD 643/2011, de 9 de mayo | ENAA0109 | ORGANIZACION Y CONTROL DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES E INSTALACIONES DE AGUA Y SANEAMIENTO | Ver documento |