Boletín Enviado
Manifiesto y Manifestación Plataforma 8M/25N
Fecha envio | 21/11/2023, | Enviados: 905 e-mails |
Grupos | Asociaciones, Asociaciones Vecinales, Aytº de Granada, Aytº participación Ciudadana, Aytº Servicios Sociales, Centros Cívicos, Centros de Servicios Sociales, Concejalía Igualdad, Consejo Mujer, Cultura, Educación, Entidades Colaboradoras, Entidades difusión mayores, Entidades Norte, Entidades Zaidin, General, Menores, Plataforma 8 de Marzo, Universidad, Violencia de género |
Url | http://www.granada.org/intranet/bolmujer.nsf/wenviados/A802260D439F9511C1258A6E00333BBC |
Contenido:
Hemos recibido la siguiente información, la cual os remitimos por si fuera de vuestro interés.
plataforma8m25n@gmail.com
LA PLATAFORMA 8 DE MARZO. 25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE GRANADA, ante la conmemoración del DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS 2023
MANIFIESTA
QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO HAY QUE OCULTARLA, NI EJERCERLA, NI ENCUBRIRLA
Ocultar la Violencia que se ejerce sobre las mujeres lleva implícita la negación de las situaciones que provoca, dificulta visualizar la dimensión real que tiene y fomenta los factores que propician su mantenimiento.
Ejercer coacciones físicas, económicas, sexuales o psíquicas, ya sea en mayor o menor medida, independientemente de si se trata de actos habituales o puntuales, tiene efectos devastadores sobre las mujeres y quienes comparten su espacio vital, siendo estas derivadas del abuso de poder, control de la vida y sometimiento de las mujeres
El encubrimiento dificulta su detención, obstaculizando la motivación, que la mayoría de las víctimas necesitan para salir del ciclo. Este apoyo, legitima la posición de superioridad y dominio del victimario sobre las víctimas.
La Violencia contra las Mujeres sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad real, el desarrollo integro, la paz y el respeto de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas del mundo. Ante las posiciones NEGACIONISTAS que dicen que las violencias machistas no existen, este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las
Mujeres, mostramos los datos que la confirman.
1236 MUJERES ASESINADAS DESDE 2003, FECHA DE CREACIÓN DEL REGISTRO
En el 2023, 53 hombres han asesinado a sus parejas o ex parejas, 3 más que en todo el año 2022. De las 52 víctimas mortales de la violencia de género: 23 tenían entre 31 y 40 años; 35 de ellas, convivían con los agresores; 31 asesinos, eran pareja de la asesinada.
En los otros 23 casos ya no eran pareja o estaban en fase de ruptura; 13 de los asesinos, (25%) se suicidaron tras perpetrar el crimen, por lo que no podrán ser juzgados por sus actos. Hay 676.153 mujeres acogidas en el Sistema de Seguimiento Integral de casos de Violencia de Género (VIOGÉN), a fecha de 30 de octubre de 2023. Son 46 las niñas o niños en situación de orfandad por violencia de género en 2023, 423 desde 2013, y 2 las y los
asesinados por Violencia vicaria en este año, más 1 caso en investigación, ascienden a 49 desde el año 2013.
POR ESTOS MOTIVOS E X I G I M O S
-Crear campañas dirigidas a los hombres que están victimizando a las mujeres, para que dejen de hacerlo y medidas que eliminen la masculinidad tóxica, entendiendo ésta como el origen de las violencias machistas y la consecuencia de la socialización de género.
-Intensificar de la formación en Igualdad y feminismo de las y los operadores jurídicos.
-Ampliar los recursos destinados a la protección, acompañamiento y restitución de daños a las mujeres víctimas de explotación y violencia machista.
-Erradicar la aplicación del Falso Síndrome de Alienación Parental (S.A.P.) en los Juzgados y en los Informes emitidos por las diferentes entidades, que originan la criminalización de las Madres Protectoras.
-Diseñar medidas y actuaciones que ayuden a las víctimas a verbalizar su situación de manera más rápida e inmediata, entendiendo que, con ello, se disminuirán las consecuencias y secuelas en todos los aspectos de su vida, así como en las de sus hijas e hijos expuestos a la misma y, por tanto, también víctimas.
-Promover la sensibilización sectorizada por grupos de población, diversificando el contenido según el grupo destinatario, con el objetivo de identificar las situaciones de riesgo de las víctimas.
-Difundir a través de canales diversos los recursos especializados existentes, que garanticen el derecho a la reparación de daño de las víctimas, para que puedan retomar las riendas de su vida lo antes posible.
En este 25N las mujeres de Granada nos sumamos al dolor de nuestras hermanas de Palestina y de Gaza, y de todas las víctimas del conflicto Israelí-Palestino, para exigir a la comunidad internacional el ALTO EL FUEGO INMEDIATO, EL FIN DE LA OCUPACIÓN Y DEL APARTHEID.
Por todo lo expuesto, invitamos a la sociedad granadina, a participar en la Manifestación convocada por la Plataforma 8M/25N Contra la Violencia de Género y el Espacio Feminismo Unitario de Graná, el día 25 de noviembre de 2023, a las 12 horas, con punto de salida de la Plaza de Isabel La Católica y acto de cierre en el Paseo del Salón.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO HAY QUE OCULTARLA, NI EJERCERLA, NI ENCUBRIRLA
!!NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS!!
Plataforma Contra la Violencia de Género 8M/25N de Granada
Boletín de la Concejalía de Igualdad. Complejo Administrativo Los Mondragones
Avda. de las Fuerzas Armadas, 4
18071 Granada Tlf: 958 248 116 - 958 180086 servicioigualdad@granada.org |