Boletín Enviado
2º REUNIÓN HOGARES VERDES. CONCLUSIONES
Contenido:
Buenos días:
Nos ponemos de nuevo en contacto con vosotros para contaros lo acontecido en la última reunión para aquellos que no pudieron asistir:
Cuatro empresas del sector energético, especializados en electricidad verde, como son Iberdrola verde, EDP, Gana energía y Som energía, nos enseñaron muchas cosas sobre este tipo de energía, entre otras:
Qué significa electricidad verde certificada o electricidad verde con garantía de origen, que es la que se genera a partir de fuentes 100% renovables y cuya venta es controlada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Que este sistema establecido de certificación sirve además, para comprobar que no se está vendiendo en el mercado más energía verde de la que se produce y vierte a la red.
La electricidad verde no llega a nuestro hogar directamente de la planta de energía renovable pero, al contratarla verde, estamos obligando a nuestra comercializadora a abastecerse de energía renovable, es decir, conseguimos que se vierta a la red la parte equivalente a lo que hemos contratado de electricidad limpia (hidráulica, eólica, solar, eólica marina ...) . Por tanto estamos favoreciendo que aumente la producción de este tipo de energía.
La electricidad verde NO es más cara. Cuesta igual que la energía convencional, y depende de las diferentes tarifas de las comercializadoras. Compara aquí mismo:
https://comparadorofertasenergia.cnmc.es/comparador/index.cfm?js=1&e=N
Existen muchas opciones para contratar electricidad verde en Granada, desde grandes grupos empresariales que venden y producen energía tanto verde como convencional, pasando por pequeñas comercializadoras, nuevas en el mercado, que sólo venden energía verde, o incluso se puede optar por formar parte de una cooperativa energética. Cualquiera de estas opciones que ofrecían los participantes en el encuentro disponen de tarifas de electricidad verde que NO son más caras que las de energía convencional y sin compromiso de permanencia al contratarlas.
Si deseas cambiarte de comercializador simplemente te debes dar de alta en el nuevo y éste se encargará de todos los trámites necesarios para darte de baja en el antiguo y sin que esto afecte en ningún momento a tu suministro de electricidad.
Si quieres conocer más información de la reunión de la semana pasada en la web, en el siguiente link:
http://www.granada.org/inet/agenda21.nsf/wwtod/59D28C0B9B4C7812C12580D80043CABA
Id pensando en que temática os gustaría para la próxima reunión de Hogares Verdes, Nos despedimos de vosotros hasta septiembre.
Recordaros que para cualquier duda, nos encontramos en nuestra oficina, en Verónica de la Magdalena 23, 1 Planta, de lunes a viernes de 10 a 14 h.
Un saludo, Verónica Márquez.
Oficina Técnica de Agenda 21 Local
Área de Medio Ambiente
Ayuntamiento de Granada
C/Verónica de la Magdalena 23, 1ª planta
18002 Granada
www.granada.org/agenda21
agenda21@granada.org
agenda21gr@gmail.com
Tlf: 958 180076
Granada contra el cambio climático.

Descubre la aplicación
Granada Grafiti para Android:

y para Iphone:

¿Conoces nuestro Facebook?
Boletín de la Agenda Local 21. C/ Verónica de la Magdalena 23 (esquina calle Gracia), 1ª planta.
Granada 18002. tlf: 958 180076 agenda21@granada.org |