Agenda de Actividades
A. Actividades
Jornada: La trata de mujeres con fines de explotación sexual ¿Qué papel juegan los hombres?
Ayuntamiento de Granada
Concejalía de Igualdad de Oportunidades
Jornada: La Trata de mujeres con fines de explotación sexual
¿Qué papel juegan los hombres?
Miércoles, 26 de septiembre Granada

La trata de mujeres con fines de explotación sexual es un fenómeno de grandes dimensiones que representa una de las violaciones más graves de los Derechos Humanos, que va en aumento en todo el mundo y que se ha convertido en una forma de esclavitud moderna, constituyendo una clara expresión de la violencia de género.
Este año, desde el Ayuntamiento de Granada, se plantea el desarrollo de una jornada centrada en el papel que juegan los hombres en relación a la prostitución y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Su objetivo realizar una llamada a la reflexión sobre la problemática de la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Se plantean múltiples cuestiones: ¿Es un fenómeno ajeno a nuestro entorno, o está ocurriendo en nuestra ciudad?; ¿Sólo es posible gracias a la existencia de delincuencia organizada, de mafias, o contribuimos a su desarrollo?; ¿Quiénes son los agentes implicados?
La mayoría de los trabajos y estudios, que se realizan cuando se aborda el tema de trata de mujeres con fines de explotación sexual, ponen el protagonismo en las mafias que dominan la trata y tráfico de mujeres, y en las propias mujeres; sin embargo se encargan de ocultar y silenciar el lugar que ocupan los hombres usuarios de la prostitución.
Es un hecho que prostitución, trata y tráfico de mujeres y niñas están íntimamente relacionados, el informe de Naciones Unidas reconoce que la demanda de la prostitución es la máxima responsable de la expansión de la industria del sexo y del aumento de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en el mundo y recomienda cuestionar la demanda para acabar con todas estas nuevas modalidades de esclavitud sexual que afectan a las mujeres y niñas en el mundo y en particular a las más pobres y vulnerables.
Se propone el siguiente programa, que partiendo del marco teórico sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, nos permite reflexionar sobre la temática con la proyección del corto de denuncia “escúchame” y con las aportaciones que están realizando grupos de hombres que abogan por la igualdad y plantean otro modelo masculino de relación entre los sexos.
Programa:
Jornada: La Trata de mujeres con fines de explotación sexual
¿Qué papel juegan los hombres?
- 10.30 – 11.00 horas: Inauguración y presentación de actuaciones desarrolladas desde el Ayuntamiento de Granada
Inauguración: D. Fernando Egea Fernández-Montesinos, Concejal Delegado de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Granada.
Presentación de actuaciones desarrolladas desde el Ayuntamiento de Granada: Dª. Esther Aguilera Cabello, Coordinadora General de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Granada.
- 11.00 - 12.00 horas: Ponencia
Contextualización del fenómeno de la trata con fines de explotación sexual, incidiendo en el papel que juegan los hombres. Dª. Rosario Carracedo Bullido, Experta en Trata y Prostitución, Abogada, Portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.
- 12.00 - 12.30: Debate
- 12.30- 13.30: Mesa Redonda “Una invitación a la reflexión, el papel que juegan los hombres” Proyección del Corto “Escúchame”, dirigido por Mabel Lozano. Dinamiza Dª. Cristina Beltrán Cuellar, Responsable del Programa de Atención a la Mujer en Dificultad Social de Cruz Roja y Representante Foro de Prostitución de Granada. ¡Cómo son los hombres¡ usuarios de prostitución. D. Franches Belenguer Hernández, Educador sexual y de género, Co-Fundador y miembro del Grupo de Hombres de Granada por la Igualdad de Género y de la Red de Hombres por la Igualdad.
Presenta y Modera: Dª. Milagros Mantilla de los Ríos Manzanares, Responsable del Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Granada.
- 13.30- 14.00 horas: Debate
Personas destinatarias: Ciudadanía, representantes del Consejo Municipal de la Mujer de Granada, representantes del Foro de Prostitución de Granada, y personal técnico relacionado con la temática.
Fecha de realización: miércoles, 26 de septiembre de 2012.
Horario: de 10:30 a 14:00 horas.
Lugar: Salón de Actos del Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda. C/Águila 19, Granada.
Organiza: Área de familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Granada.
Colaboran: Consejo Municipal de la Mujer y Foro de Prostitución de Granada.
Solicitud:

Programa en pdf: