010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD > Medio Ambiente > Gestión de residuos
Medio Ambiente
Residuos
Ecoparque: : 09. Discos ópticos (CD y DVD)
DÓNDE SE DEPOSITAN?
¿QUÉ SE PUEDE DEPOSITAR?

Discos ópticos, en cualquiera de sus formatos, CD o DVD.
GESTORES
CEDERIKA RECYCLING SOLUTIONS, S.L.
Más información: http://www.cederika.com/
¿QUÉ SE HACE CON EL RESIDUO RECOGIDO?
Los CD y DVD están fabricados en su mayoría de policarbonato, un material sintético de alta calidad, derivado del petróleo. Este material, una vez reciclado, resulta útil para las industrias del sector de la automoción; para fabricar equipos de oficina, informáticos y de comunicaciones; para la fabricación de cajas y paneles de alarmas, semáforos y material aislante para cables eléctricos; y en la elaboración de gafas y estuches.
Los CDs y DVDs desechados se trasladan a la empresa recicladora (asociación de empresas Cederika-Sarbide), donde se siguen los siguientes pasos:
BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES
El 99% del peso de estos soportes digitales es policarbonato, cuya recuperación supone una fuente de materia prima de un alto valor técnico y de grandes prestaciones. Se reutilizan materiales con el consiguiente ahorro de materias primas y energía en el proceso de fabricación. Se reduce el volumen de residuos depositados en vertedero.
¿QUÉ SE PUEDE DEPOSITAR?
Discos ópticos, en cualquiera de sus formatos, CD o DVD.
GESTORES
CEDERIKA RECYCLING SOLUTIONS, S.L.
Más información: http://www.cederika.com/
¿QUÉ SE HACE CON EL RESIDUO RECOGIDO?
Los CD y DVD están fabricados en su mayoría de policarbonato, un material sintético de alta calidad, derivado del petróleo. Este material, una vez reciclado, resulta útil para las industrias del sector de la automoción; para fabricar equipos de oficina, informáticos y de comunicaciones; para la fabricación de cajas y paneles de alarmas, semáforos y material aislante para cables eléctricos; y en la elaboración de gafas y estuches.
Los CDs y DVDs desechados se trasladan a la empresa recicladora (asociación de empresas Cederika-Sarbide), donde se siguen los siguientes pasos:
- Son triturados en una especie de molino.
- Una vez triturado, el material es lavado para retirar restos de tinta y de etiquetas.
- Posteriormente, son introducidos en unos silos para su secado.
- Ya seco, el material pasa a las máquinas extrusoras para su reciclaje mecánico. Durante esta operación el material se somete a temperaturas elevadas para su fundido.
- El material fundido, después de ser enfriado, se corta en pequeños trozos del tamaño de una lenteja.
- Estas lentejas o granzas se envasan para su traslado hasta las empresas que las utilizarán como materia prima para su fabricación. Se utiliza para fabricar carcasas de impresoras, de ordenadores, de mandos a distancia o luminarias. En el sector de la automoción se usa en aplicaciones como manillas de puertas, carcasas de espejos retrovisores o para piezas de mecanismos internos.
BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES
El 99% del peso de estos soportes digitales es policarbonato, cuya recuperación supone una fuente de materia prima de un alto valor técnico y de grandes prestaciones. Se reutilizan materiales con el consiguiente ahorro de materias primas y energía en el proceso de fabricación. Se reduce el volumen de residuos depositados en vertedero.



Páginas de Residuos: Ecoparque
general (Residuos)/(Ecoparque)
Url: http://www.granada.org/inet/wambiente.nsf/xtod/C94EA3BC87F44B41C12576D4002E84D7
Página actualizada el: 09/04/2019 12:19 PM
Página actualizada el: 09/04/2019 12:19 PM



Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697