Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada AYUNTAMIENTO
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
AYUNTAMIENTO

Web de transparenciaBuzón de sugerencias
AYUNTAMIENTO > Patrimonio

Patrimonio


Información General

La colección Municipal

Contenido, procedencia y valor



El inventario de Bienes realizado recientemente ha puesto de manifiesto la cantidad, variedad y calidad de los bienes catalogados como histórico-artísticos. A grandes rasgos, la Colección municipal esta formada por un vasto conjunto cuya procedencia es la siguiente:

Procedencia de la colección: su formación.
  • Bienes procedentes de la propia naturaleza y funciones del Ayuntamiento como tal, y que son necesarios para su correcto funcionamiento y representatividad. Constituye el núcleo originario de la colección, y, en muchos casos, los más antiguos y estrechamente vinculados con la historia de la ciudad.
  • Bienes procedentes de legados o donaciones. Constituyen una parte muy importante del conjunto de la colección, y son bienes relacionados con las labores administrativas, siendo por tanto de variada naturaleza y entidad, entre los que se encuentran algunos de verdadera importancia. Cabe destacar en este apartado el importante legado del Centro Artístico; el legado del pintor Max Moreu, el del Carmen de los Mínimos, el de Don Carlos Villarreal y Don Antonio Carvajal Milena así como los de Don Nicolás Prado López y Miriam Kratowhik.
  • Bienes procedentes de compras y Fundaciones. También son importantes los bienes que se han incorporado a la colección mediante este sistema de adquisiciones, haciendo especial mención a dos importantes lotes gestionados por sendas Fundaciones: la Casa-Museo de Manuel de Falla, y la Casa-Museo Huerta de San Vicente, de Federico García Lorca.

Cronológicamente, los últimos 50 años han sido decisivos en la formación de la colección tal y como hoy la conocemos, pues en su transcurso se han adquirido las dos casas-mueso antes mencionadas, se ha adquirido mobiliario artístico para el Palacio de los Córdova y el Carmen de los Mártires, y se han recibido colecciones y legados.

Naturaleza de las colecciones: Composición.

Plegar/Desplegar
Pintura
Plegar/Desplegar
Escultura
Plegar/Desplegar
Grabados y Dibujos
Plegar/Desplegar
Artes Suntuarias o artísticas
Plegar/Desplegar
Cerámica, Vidrio y Textil

Valoración de las Colecciones

Dentro del conjunto de los bienes pertenecientes al Excmo. Ayuntamiento de Granada, los bienes catalogados como bienes de carácter histórico-artístico tienen una importancia extraordinaria no sólo por su elevado número o la calidad de éste, sino por la dimensión cultural y social que tienen. Son sobre todo, la expresión material y simbólica de nuestras raíces y el vehículo de expresión de lo que llamamos “nuestra identidad”. Son, por tanto:
  • Los depositarios de la Memoria Histórica y representativa de Granada, como ciudad oficialmente constituida (Banderas, Estandartes, Escudos, Mazas, Sellos).
  • . Nos hablan de la manera de ser y expresarse del granadino, de su sentido estético y su arte, de personajes históricos vinculados a Granada (Reyes Católicos, Alonso Cano, San Juan de Dios, Mariana Pineda, etc.).
  • También nos hablan de los usos y costumbres de los granadinos incluidas sus prácticas religiosas (cerámica de Fajalauza, vidrios de Castril, muebles, utensilios, imagines religiosas, vitrinas, etc.)
  • Y, por último, guardan la memoria de hombres granadinos o no, que fueron grandes artistas y que amaron la ciudad (Leandro de la Fonte, Alonso Cano, José Risueño, Hermanos Gracía, Atanasio Bocanegra, Manuel Gómez Moreno, Gabriel Morcillo, Lozano Sidro, López Mezquita, Francisco Soria Aedo, Ramón Carazo, Apperley, Miguel Ángeles Ortiz, Manuel de Falla, Federico García Lorca, Hernandez Quero, Max Moreau, Nicolás Prado López, Miriam Kratowhik.etc.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
¡CSS Válido!
Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
Subscripción RSS
Canal...

Destino

Subscripción por e-mail
CancelarSubscribir
Compartir por email


Espere unos instantes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
X

Aceptar - Más información.