Publicaciones prensa y eventos
Nota de prensa\2007
Presentación de los trabajos del Foro 21
AGENDA 21 LOCAL DE GRANADA FORO 21
El Foro 21 es un órgano creado por la Agenda 21 a instancias del Ayuntamiento para asegurar la participación de la población en la toma de decisiones para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.
Se constituyó el 24 de febrero de este año y entre sus objetivos destaca, a corto plazo, sentar las bases del nuevo Plan de Acción de la Ciudad de Granada dirigido a conseguir una Ciudad Sostenible.
Para alcanzar este objetivo, el pasado 17 de octubre tuvo lugar la segunda sesión de trabajo del Foro 21, en la que participaron más de 40 representantes de agrupaciones e instituciones granadinas, y en la que la Corporación tuvo una presencia importante, ya que estuvieron presentes el Concejal de Economía, Juan Antonio Mérida; la Concejala de Medio Ambiente, María Dolores de la Torre; la Concejala de Educación, Salud y Consumo, María del Carmen Sánchez, y la de Juventud, María Francés, lo que viene a demostrar una vez más el respaldo que nuestro Ayuntamiento presta a la Agenda 21 a través de su Foro.
¿Qué es un Plan de Acción?
Un Plan de Acción es en definitiva un listado de medidas o propuestas ideadas con la participación ciudadana para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, planteados en un periodo concreto.
El DESARROLLO SOSTENIBLE debe conjugar los aspectos ambientales, sociales y económicos; por ello éstos son los tres grandes marcos en los que deben encuadrarse las líneas de actuación del nuevo Plan de Acción de Granada.
El trabajo del Foro 21 consiste en idear, decidir y priorizar las propuestas, posibles técnica y económicamente, para elevarlas al Pleno del Ayuntamiento quien será el que lo apruebe en reunión plenaria. Una vez aprobado, el Plan será puesto en marcha con la colaboración de las concejalías implicadas y de las entidades interesadas.
Metolodogía de trabajo
A. Primera reunión de trabajo
En esta primera reunión del 17 de octubre, que tuvo lugar en el edificio administrativo de la calle Gracia, donde la Agenda 21 Local de Granada tiene su sede, se entregó el último borrador del Plan de Acción 2008-2011 preparado por la Oficina Técnica de la Agenda 21 Local con las propuestas elaboradas a partir de:
- Antiguo Plan de Acción (actuaciones pendientes y continuas)
- Plan Estratégico elaborado por el Consejo Social
- Colaboraciones entre la Agenda 21 Local y las diferentes áreas del Ayuntamiento
- Las personas y colectivos integrantes en el Foro 21
En esta reunión del Foro, la sociedad estuvo representada por 28 entidades de entre los queremos resaltar a:
- Empresas patrocinadoras de Agenda 21: Inagra y Emasagra
- 4 Colegios Profesionales
- 4 Asociaciones de Vecinos
- Centro UNESCO
- MADOC
- Asociación de Mujeres Empresarias de Granada
- Asociación AMEFA-LOGROS de mediación social
- Federación de empresarios de hostelería y turismo
- Asociaciones de Consumidores (Euroconsumo, Asproco,…)
- Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física
- Los Hospitales Virgen de las Nieves y San Rafael
- Izquierda Unida
- Etc., Etc.
Estuvieron presentes, además, el Director General de Medio Ambiente, Francisco Muñoz Collado, y los componentes de la Agenda 21: Jerónimo Vida, Lorena García, Ángela Guevara y Nuria Guzmán, quienes fueron los responsables del desarrollo del Foro.
Se plantearon numerosas propuestas: la mitad relativas a medio ambiente y la mitad al medio económico y social. Todas ellas fueron comentadas por los más de 40 asistentes al Foro, incluidos los representantes de la Corporación y de Agenda 21.
El proceso aún no ha terminado.
Se distribuyó un formulario con la intención de facilitar la entrega de las últimas ideas o propuestas a la Oficina de la Agenda 21 Local.
B. Aportación de instituciones y ciudadanos
Hasta el 16 de NOVIEMBRE se irán recogiendo en la Agenda 21 las propuestas que los ciudadanos, a título individual o a través de los colectivos que representan, hagan llegar a la Agenda 21 Local, bien vía Internet, a través de su página web (www.granada.org/agenda21) o en papel mediante la cumplimentación de los formularios entregados al efecto.
Y por supuesto, siguen abiertos los correos electrónicos donde cualquier persona puede aportar su grano de arena; son:
agenda21@granada.org
agenda21gr@yahoo.com
C. Elaboración y aprobación del PLAN DE ACCIÓN
A partir del 16 de diciembre se elaborará el BORRADOR DEFINITIVO DEL PLAN DE ACCIÓN que será sometido al Foro el 17 de diciembre para su discusión final y para votar la priorización de las propuestas. Con ello, conseguiremos definir formalmente el Plan de Acción.
Y, por último, coincidiendo con el aniversario de la adhesión del Pleno del Ayuntamiento de Granada a la Carta Europea de Ciudades hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg), hecho que se produjo en la sesión del Pleno municipal del mes de enero del año 2000, los miembros del Foro 21 suscribirán el Plan de Acción 2008-2011 y propondrán al Pleno Municipal su aprobación.
D. Ejecución
A partir de la aprobación del Plan de Acción por la Corporación municipal, comenzará la tarea de llevarlo a la realidad.
Una realidad para la que la Concejalía de Medio Ambiente, la Agenda 21 Local de Granada y todas las Áreas del Ayuntamiento trabajaremos hasta alcanzar el ambicioso objetivo que nos hemos propuesto: conseguir que nuestra Granada sea un modelo de Ciudad Sostenible.
