Estadísticas\Análisis2001-2021
Estudio de población 2001-2021
Índice
Última actualización: 2022-11-28 -
(Ir al documento anterior)
(
Ir al Índice
)
(Ir al documento siguiente)
Índice
1.-
Principales conclusiones
2.-
Crecimiento de la población entre 2001 y 2021
2.1.- Tasa anual media de crecimiento
2.2.- Distribución espacial del crecimiento
3.-
Saldo vegetativo y saldo migratorio neto entre 2001 y 2021
3.1.- Saldo vegetativo y saldo migratorio neto
3.2.- Saldo migratorio neto por grupos de edad
3.3.- Saldo migratorio neto por lugar de nacimiento y nacionalidad
3.4.- Saldo vegetativo y saldo migratorio neto por Juntas Municipales de Distrito
4.-
Proyección de crecimiento de la población a 2031
4.1.- Proyección del movimiento natural de población a 2031
4.2.- Perspectiva de crecimiento de población en el periodo 2021-2031
5.-
Densidad de población en 2021
5.1.- Densidad de población en 2021
5.2.- Distribución espacial de la densidad
6.-
Estructura de edades y pirámides de población entre 2001 y 2021
6.1.- Edad media entre 2001 y 2021
6.2.- Distribución espacial de la edad media en 2021
6.3.- Pirámides de población entre 2001 y 2021
6.4.- Anomalías 2021 por grupos de edad en relación a España, la provincia y el área metropolitana
6.5.- Pirámides de población 2021 por Juntas Municipales de Distrito
7.-
Ratio de masculinidad entre 2001 y 2021
7.1.- Ratio de masculinidad entre 2001 y 2021
7.2.- Distribución espacial del ratio de masculinidad en 2021
7.3.- Ratio de masculinidad en 2021 por grupos de edad
7.4.- Anomalías 2021 por grupos de edad en relación a España, la provincia y el área metropolitana
7.5.- Ratio de masculinidad por Juntas Municipales de Distrito
8. Sostenibilidad económica de la población en 2021
8.1. Tasa de dependencia 2021
8.2. Distribución espacial de la tasa de dependencia
8.3. Porcentaje de población 2021 en edad de trabajar
8.4. Distribución espacial de la población en edad de trabajar
9. Envejecimiento de la población en 2021
9.1. Índice de envejecimiento 2021
9.2. Distribución espacial del índice de envejecimiento
9.3. Índice de longevidad 2021
9.4. Distribución espacial del índice de longevidad
10. Tendencia del crecimiento vegetativo en 2021
10.1. Porcentaje de mujeres en edad fértil 2021
10.2. Distribución espacial de mujeres en edad fértil
10.3. Porcentaje de niños en relación a las mujeres en edad fértil 2021
10.4. Distribución espacial de niños en relación a las mujeres en edad fértil
10.5. Índice de tendencia 2021
10.6. Distribución espacial del índice de tendencia
10.7. Índice de recambio 2021
10.8. Distribución espacial del índice de tendencia
11. Autoctonía/Aloctonía de la población entre 2001 y 2021
12.- Extranjería de la población entre 2001 y 2021
Otra información relacionada:
Estudio de población 2001-2021. Índice
Unidades territoriales normalizadas del Ayuntamiento de Granada
: el distrito (o junta municipal de distrito) y la asociación de vecinos
Año 2001. Tablas del Censo de población del municipio Granada INE 2001 por JMD, AAVV y secciones censales
Año 2011.
Tablas de estadísticas del padrón continuo del municipio Granada INE 2011
por JMD y AAVV
Año 2011. Estadísticas de población y empadronados del municipio Granada a 1 de enero de 2011
Año 2021.
Tablas de estadísticas del padrón continuo del municipio Granada INE 2021
por JMD y AAVV
Año 2021. Estadísticas de población y empadronados del municipio Granada a 1 de enero de 2021
©Ayto.Granada. 1998-2025