Estadísticas\Unidades Territoriales



Unidades territoriales normalizadas del Sistema Estadístico Nacional




1. Marco legislativo sobre estadísticas de población


La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública dice en el artículo 5.1. En la realización de estadísticas para fines estatales se aplicará un mismo sistema normalizado de conceptos, definiciones, unidades estadísticas, clasificaciones, nomenclaturas y códigos que hagan factible la comparabilidad, la integración y el análisis de los datos y los resultados obtenidos.


2. Unidades estadísticas normalizadas del Sistema Estadístico Nacional


Las unidades estadísticas a utilizar en cualquier estadística pública de nivel municipal o inframunicipal por orden jerárquico son las siguientes:

Municipio:

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su Artículo 12.1. El término municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.

Sección censal:

Sección censal o estadística, es un área de terreno del término municipal y cada vivienda o habitante ha de pertenecer a una y sólo una sección estadística; el conjunto de todas las secciones estadísticas, sin vacíos ni solapamientos, ha de abarcar exactamente todo el término municipal (instrucciones sobre la numeración de los edificios el epígrafe "IV. Revisión de las unidades poblacionales, seccionado y callejero" de la RESOLUCIÓN de 9 de abril de 1997 de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 1 de abril de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Territorial, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión y revisión del padrón municipal). El tamaño de la sección censal viene determinado por el número de electores de acuerdo con la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (Sección Segunda, Artículo 23.2. Cada Sección incluye un máximo de dos mil electores y un mínimo de quinientos. Cada término municipal cuenta al menos con una Sección.)

La modificación de las secciones censales es anual. En Granada se suelen producir de cero a cuatro cambios en un total sobre 179 secciones censales. Normalmente los cambios son de agregación de secciones en el centro y división de secciones en la periferia. Asímismo, ocasionalmente se dan cambios de delimitación entre secciones contiguas.

Las alteraciones a partir del Censo de Población y Viviendas de 1 de mayo de 2001 han sido:

Secciones censales
Cambios de secciones en el año anterior
Fecha
Número
Agregaciones Divisiones Cambios de delimitación
01/01/2023
179
- de 02001 y 04001 a 02001
- de 02008 y 02034 a 02008
- de 02020 y 02021 a 02020
- de 03011 y 03017 a 03011
- de 03044 a 03044 y 03048 no hubo
01/01/2022
180
- de 01014 y 01016 a 01016
- de 01021 y 01022 a 01021
- de 02020 y 02021 a 02020
- de 03011 y 03017 a 03011
no hubo no hubo
01/01/2021
184
- de 07021 y 07022 a 07021 - de 03041 a 03041 y 03047 no hubo
01/01/2020
184
no hubo no hubo no hubo
01/01/2019
184
no hubo - de 02029 a 02029 y 02050 no hubo
01/01/2018
183
- de 01010 y 01017 a 01017 no hubo no hubo
01/01/2017
184
- de 02042 y 02025 a 02025
- parte de 07029 y 07015 a 07015
- parte de 07029 y 07016 a 07016
- de 03035 a 03035 y 03046 - donante 02045 a receptora 02041
- donante 02046 a receptora 02030
- donante 02046 a receptora 01017
- donante 03025 a receptora 03014
- donante 09002 a receptora 09003
- donante 09004 a receptora 09009
01/01/2016
185
no hubo no hubo - donante 06009 a receptora 06024
01/01/2015
185
no hubo no hubo no hubo
01/01/2014
185
- de 01003 y 01019 a 01019 - de 03034 a 03034 y 03045
- de 07025 a 07025 y 07034
no hubo
01/01/2013
184
- de 02026 y 02027 a 02027 - de 03041 a 03041 y 03044
- de 09004 a 09004 y 09010
no hubo
01/01/2012
183
no hubo no hubo no hubo
01/01/2011
183
no hubo - de 07032 en 07032 a 07033 no hubo
01/01/2010
182
- de 03001 y 08001 a 08001 no hubo no hubo
01/01/2009
183
no hubo - de 03001 y 08001 a 08001 no hubo
01/01/2008
182
no hubo - de 03033 a 03033 y 03042
- de 03038 a 03038 y 03041
- de 06021 a 06021 y 06025
no hubo
01/01/2007
179
no hubo no hubo no hubo
01/01/2006
179
- de 03007 y 03022 a 03007
- de 03018 y 03019 a 03018
- de 07003 y 07005 a 07005
no hubo no hubo
01/01/2005
182
- de 05001 y 05002 a 05002
- de 07007 y 07008 a 07008
- de 03038 a 03038 y 03040
- de 09004 a 09004 y 09009
no hubo
01/01/2004
182
no hubo no hubo no hubo
01/01/2003
182
- de 04003 y 04004 a 04003 - de 03033 a 03033 y 03039
- de 06021 a 06021 y 06024
- de 07027 a 07027 y 07031
- de 07028 a 07028 y 07032
- donante 06021 a receptora 09008
01/01/2002
179
no hubo - de 03037 a 03037 y 03038 no hubo
01/05/2001
178
--- --- ---



3. Cartografía digitalizada de secciones censales INE


Ir a la página del INE con la cartografía de secciones censales y callejero de Censo Electoral.





4. Datos en formato vectorial: DWG (AutoCAD 14) o Shape (ArcView 2)


Ir a la colección de datos más actual (1 de enero de 2023 del nivel "105_Secciones_Censales") de la infraestructura de datos espaciales GeoGranada.


5. Plano en formato PDF en varios tamaños




6. Información relacionada





©Ayto.Granada. 1998-2025