Noticias Destacadas
EL AYUNTAMIENTO OFRECE A LOS CENTROS ESCOLARES 145.000 PLAZAS PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
Las acciones formativas extraescolares están destinadas a todos los niveles, desde Infantil hasta enseñanzas de Régimen Especial

La concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud, que dirige Fernando Egea, pone a disposición de los centros escolares del municipio de Granada la guía de programas educativos para el curso escolar 2015/2016. La guía incluye 117 acciones de las que 113 son programas educativos extraescolares. Con este instrumento didáctico complementario, el Ayuntamiento pretende colaborar con la labor del profesorado y vincular la oferta al entorno más cercano.
Son 145.000 las plazas que la citada concejalía ofrece a los centros escolares del término municipal para participar en los programas educativos, cuya distribución por cursos, ciclos y etapas se realiza siguiendo criterios pedagógicos. Los contenidos y la metodología están adaptados a cada nivel. El plazo de inscripción en los programas finaliza el día 16 de octubre.
Los centros pueden solicitar los programas que deseen. El formulario para cumplimentar la solicitud está disponible en la página web del Ayuntamiento, www.granada.org. La instancia puede presentarse en cualquiera de los registros municipales.
La oferta incluye programas que desarrollan distintas concejalías, otras instituciones y asociaciones de la ciudad. Las acciones formativas están destinadas a todos los niveles, desde Educación Infantil hasta enseñanzas de Régimen Especial, pasando por Primaria, Secundaria obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, ciclos formativos, Educación Permanente de Adultos, asociaciones de padres y madres y personal docente.
Los programas están agrupados en 15 bloques temáticos; son: Conoce Granada, tu ciudad; educación ambiental, Agenda 21 escolar, educación cultural, educación musical, celébralo con tu colegio, educación para la salud, coeducación e igualdad de oportunidades, educación para el consumo, educación y seguridad vial, educación deportiva, educar con arte, educación cívica e intercultural, actividades de vacaciones y talleres socioculturales.