Noticias Destacadas
EL CENTRO GARCÍA LORGA INAUGURA SU PROGRAMACIÓN CULTURAL CON LA EXPOSICIÓN 'EL PÚBLICO' QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 18 DE OCTUBRE
EL Público propone piezas que ofrecen un acercamiento de forma intituitiva e inteligente a los espacios de recién inaugurado centro Lorca
El centro García Lorca abre las puertas a su programación cultural. La exposición 'El Público' puede visitarse ya hasta el próximo 18 de octubre. En El público los artistas proponen una aproximación intuitiva e inteligente a los espacios del Centro. La muestra se encuentra presente no solo en la sala de exposiciones al uso, sino también repartida en otras estancias del edificio. Esta ocupación del Centro permite a los artistas -Belén, Andrea Canepa, Mauro Cerqueira, Miki Leal, Juan López, Maider López, Carlos Maciá, Tobias Rehberger, Fernando Renes y Miguel Ángel Tornero- ejercitar tácticas definidas en las piezas creadas expresamente para el lugar.
La función del público, la ciudadanía, la presencia y relevancia del edificio, la ciudad de Granada y su historia, el ir y venir de sus habitantes y la figura de Federico Gar´cia Lorca son algunos de los temas que aborda la muestra. Diferentes lenguajes y soportes brindan al espectador la posibilidad de conocer y reinterpretar el trabajo de los artistas. En palabras de Virginia Torrente, comisaria de la muestra: "El público, hoy día, está llamado a convertirse en participante de la exposición; con su opinión y, cada vez más, con su contribución".
En este contexto, el 26 de septiembre el artista catalán Roger Bernat, conocido por su aportación al teatro de la acción, presenta su pieza El público, en la que invoca el texto lorquiano para hacer desaparecer a los espectadores. Puertas, biombos y paredes engullen, resucitan o transforman a los personajes.
En paralelo a la exposición El público, está ya en marcha el proyecto Método móvil, capitaneado por el artista Fernando García Dory, reconocido por sus trabajos de investigación en torno a la relación entre el arte y el mundo rural. Él y diez artistas seleccionados toman como base el cortijo de Daimuz, que perteneció a la familia García Lorca, para iniciar un intenso periodo de estudio y colaboración con los vecinos de La Vega. El resultado del trabajo se podrá ver en el Centro del 29 de septiembre al 3 de octubre.
En los próximos meses, el Centro Federico García Lorca acogerá una variada programación artística que incluye exposiciones, teatro, música, literatura y talleres infantiles.