Nota de prensa
Premio ULYSSES a los cementerios
Fecha: 05/23/2011
Área/s: Turismo
Descripción:
LA RUTA EUROPEA DE LOS CEMENTERIOS RECIBE UN PREMIO `ULYSSES´ DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO
“Por unir el patrimonio funerario del pasado, con la riqueza presente y desafíos futuros, compartiendo este legado con todo tipo de públicos”.
El camposanto granadino forma parte de esta ruta europea, junto a otros 60 cementerios históricos
------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Ruta Europea de Cementerios ha sido galardonada con un Premio Especial del Jurado de los Premios `OMT Ulises´, unos galardones que otorga anualmente la Organización Mundial del Turismo, y que se entregarán el próximo 2 de junio en Vilamoura, en el marco del `Foro Internacional OMT Algarve sobre Turismo y Ciencia: Vinculando Teoría y Práctica´.
Los Premios OMT Ulysses a la Innovación se conceden a proyectos emprendidos por instituciones públicas dedicadas al turismo –ya sean administraciones o asociaciones público privadas-, a empresas turísticas y a instituciones sin ánimo de lucro que se hayan distinguido por su contribución innovadora a la política o a la gestión turística desde el medio ambiente, la cooperación para el desarrollo, las nuevas tecnologías, u otras facetas.
Con la entrega de estos Premios a la Innovación, la OMT desea distinguir y estimular la creación, difusión y aplicación de conocimientos en turismo y dar a conocer las últimas innovaciones en este campo, especialmente aquellos que puedan tener un efecto en la sociedad en general.
En este sentido, la Ruta Europea de Cementerios, una iniciativa de la Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE), “une el patrimonio funerario del pasado, cuestiones de cementerios del presente y desafíos del futuro, comprometiendo y compartiendo la riqueza de estos elementos con todo tipo de públicos”. Así, la Ruta europea ofrece un producto cultural consolidado en el que la historia, el arte, la memoria y la naturaleza se vinculan de una manera diferente.
Actualmente, la Ruta Europea de los Cementerios está compuesta por 60 cementerios en 46 ciudades de 18 países Europeos. El principal objetivo de la Ruta es promover los cementerios Europeos como parte fundamental del patrimonio de la humanidad, conservar el patrimonio material e inmaterial en estos sitios y fomentar el conocimiento.
ASCE es una red global sin ánimo de lucro compuesta por organizaciones públicas y privadas interesadas por los cementerios considerados de importancia histórica o artística en Europa. Como parte de su misión, proporciona una base para compartir experiencias y desarrollar proyectos comunes que generen interés por la asociación entre instituciones nacionales y Europeas. ASCE fue fundada en 2001 en Bolonia y ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, para ser actualmente la mayor asociación de cementerios de Europa, con 120 miembros de 100 ciudades en 22 países.