Noticias Destacadas
LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS QUE REALIZAN SUS PRÁCTICAS EN EL AYUNTAMIENTO AUMENTAN UN 40%
Juan Antonio Fuentes afirma que la institución local es un referente para el aprendizaje laboral de los jóvenes graduados y los licenciados

Los alumnos universitarios que han solicitado y realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Granada durante el curso académico 2013/2014 han aumentado un 40%, según informa Juan Antonio Fuentes, concejal de Recursos Humanos. La partida destinada a esta actividad también ha registrado un incremento; ha pasado de 60.000 a 80.000 €.
Los datos indican que el Ayuntamiento de Granada se ha convertido en la primera institución provincial que más interés suscita entre los aspirantes al desarrollo de las prácticas estudiantiles. Y no sólo entre los universitarios autóctonos, sino también entre los extranjeros. El número de estudiantes de otros países que acude a las dependencias municipales crece cada año. De un lado, la Universidad de Granada es la española que atrae más Erasmus. De otro, el de Granada es el Ayuntamiento que tiene más convenios firmados con universidades extranjeras. Este año ha suscrito acuerdos de colaboración con universidades de Francia, Alemania, Italia, Lituania, República Checa y Suecia.
Este marco de relación convierte al Ayuntamiento de Granada en un referente para el aprendizaje laboral y el acceso al mercado de los jóvenes graduados y licenciados.
En el curso recién finalizado han sido 626 los alumnos que han efectuado sus prácticas en el Ayuntamiento, de los que 235 y 62 han sido de la licenciatura y del grado de Derecho, respectivamente. Los 329 restantes han hecho sus prácticas a través de las becas Ícaro, PRAEM, master, universidades extranjeras y FP; los sistemas de formación para el empleo y los programas de cualificación profesional.
Los estudiantes de grado y grado master en prácticas municipales han sido de las carreras de Derecho, Trabajo Social, Psicología, Ciencias de la Educación, Historia, Música, Documentación, Química, Geografía, Farmacia, Económicas, Ciencias Políticas y Sociología. Se corresponden con la mayoría de las titulaciones que expide la Universidad de Granada y con las áreas y competencias que abarca el Ayuntamiento.