
Concejalía Delegada de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes
Servicio de Participación Ciudadana
Primera.- Objeto de la convocatoria. Para celebrar las fiestas navideñas el Excmo. Ayuntamiento de Granada a través de las Delegaciones de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes y Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad convocan el tradicional Concurso de Belenes, con objeto de promover la creación de belenes y mantener la tradición de su instalación fomentando la participación de colectivos y jóvenes.
Segunda.- Participantes. Podrán participar en el presente concurso aquellas Asociaciones y Entidades Ciudadanas y Docentes que estén legalmente constituidas, y establecimientos comerciales, debidamente acreditados.
Tercera.- Modalidades de Inscripción.
1. Se establecen las siguientes modalidades de participación:
1.- Históricos o Bíblicos- Son aquellos que tratan de reproducir con la mayor naturalidad posible, el ambiente y el entorno que rodeó al nacimiento e infancia de Jesús. Se tendrá en cuenta todo lo relacionado con la época en cuanto a paisaje natural o correctamente imitado con cualquier material que se adapte a ello (terreno pedregoso y accidentado, ríos, lagos, vegetación y fauna característica de Palestina ...). Así mismo, se tendrá en cuenta los personajes en cuanto a su indumentaria, las grutas, construcciones de viviendas y cualquier edificación reflejando la humildad de los habitantes del lugar. Se valorará igualmente la calidad y conservación de las figuras, sin mezcla de estilos diferentes.
2.-Tradicionales.- Se considerarán como tales los realizados siguiendo la típica costumbre española con corcho rústico, papel, escoria, serrín, alternando estos materiales con los de plástico, con libertad de creación en cuanto a la localización geográfica y cronológica, personajes, molinos, castillos etc., pudiendo representarse paisajes y edificaciones de cualquier época y lugar.
3.- Populares.- Son los realizados sin ajustarse a la historia y sin trabajar la perspectiva, donde alternan los materiales tradicionales como el corcho, serrín o papel de plata. Se considerará popular aquel Belén que introduzca cualquier anacronismo que nada tengan que ver con tierra Santa aunque sí con el lugar donde se realizan (Granada), utilizando figuras de oficios desconocidos en Palestina (por ejemplo, la castañera).
4.- Infantiles: Se considerarán como tales aquellos realizados por niños/as hasta 14 años. Una persona mayor puede encargarse de proporcionarles cierta dirección pero sin influir en exceso en su libertad de fantasía.
2. Con independencia de la valoración que, en función de la modalidad de inscripción elegida, corresponda, los belenes participantes podrán inscribirse como belenes accesibles cuando consideren que cumplen los requisitos de accesibilidad establecidos en la normativa aplicable. Este aspecto se valorará por un Jurado especializado en materia de accesibilidad pudiendo optar al premio especial establecido en tal sentido.
3. Con independencia de la valoración que, en función de la modalidad de inscripción elegida, corresponda, los belenes participantes podrán inscribirse como belenes sociales aquellos que hayan sido instalados/montados por personas de avanzada edad (más de 65 años) o personas con algún tipo de discapacidad, física o mental
Cuarta.- Condiciones de participación.
1. Los Belenes podrán ser de cualquier tamaño.
2. Será obligatoria la elección de modalidad en el momento de la inscripción en el concurso admitiéndose únicamente un sólo trabajo por cada Centro o Entidad. En la inscripción figurará la ubicación concreta del belén, la persona representante del mismo y un teléfono de contacto.
De igual modo podrán inscribirse, con independencia de la modalidad de participación, como belenes sociales o accesibles cuando reúnan los requisitos establecidos para ellos.
3. Si a juicio del jurado el belén visitado no se ajusta a la modalidad por la que se efectuó la inscripción podrá cambiar la misma a aquella modalidad que consideren más acorde con las condiciones recogidas en las bases.
4. Se valorará positivamente en todos los casos la creación artística (originalidad, ingenio y riqueza artística), los materiales utilizados, el uso de elementos reciclados, el esfuerzo y laboriosidad en la ejecución de las obras.
En todas las modalidades se valorará negativamente los detalles de mal gusto y todo lo que atente con el carácter propio que debe presidir los nacimientos.
Quinta.- Premios. Los premios que se otorgarán serán los siguientes:
a) Para cada modalidad de Histórico o Bíblico, Artesanales y Populares.
1º Premio SEISCIENTOS EUROS (600,00 €) y figura.
2º Premio CUATROCIENTOS CINCUENTA EUROS (450,00 €) y figura
3º Premio TRESCIENTOS CINCUENTA EUROS (350,00 €) y figura
El Jurado podrá conceder, en cada una de las tres modalidades establecidas, un Accésit, éste estará dotado de un premio en metálico por importe de DOSCIENTOS EUROS (200,00 €), si a juicio del mismo la categoría del belén merece dicho reconocimiento.
b) Premio especial: Belén Social
En aras a valorar el esfuerzo de integración social que se realiza por numerosos centros que han participado en ediciones anteriores, la labor social que desempeñan, y reconocer el mérito de todos los que participan, se establece específicamente el premio al mejor Belén social, que estará dotado de un premio en metálico por importe de CUATROCIENTOS EUROS (400,00 €). Se entenderá por belén social aquél que esté instalado por personas de avanzada edad (más de 65 años) o personas con algún tipo de discapacidad, física o mental.
c) Premio especial: Belén Accesible: CUATROCIENTOS EUROS (400,00 €) y figura
d) Para la modalidad infantil.
1º Premio CUATROCIENTOS EUROS (400,00 €) y figura
2º Premio DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS (250,00 €) y figura
3º Premio CIENTO CINCUENTA EUROS (150,00 €) y figura
Si a juicio del Jurado algún Centro de los inscritos en esta modalidad, se considerara merecedor de un Accésit, se establecen para esta modalidad en el número de dos, dotados cada uno de ellos de un premio en metálico por importe de CIENTO VEINTE Y CINCO EUROS (125,00 €).
Sexta. Jurado.
1. Se constituirán dos jurados, en función de las modalidades de inscripción posibles cuya composición será la siguiente:
A) Modalidades Histórica, Tradicional y Popular. El Jurado estará integrado por:
- Presidente: El Concejal Delegado de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes o persona en quien delegue
- Vocales: Un Concejal en representación de cada grupo político municipal, un representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos, un representante de los Medios de Comunicación y dos representantes de la Asociación de Belenistas o en su defecto dos expertos belenistas.
El jurado podrá acordar la división del mismo a efectos de garantizar la correcta visita a todos los belenes inscritos
B) Modalidad Infantil. El Jurado estará integrado por:
- Presidente: La Concejal Delegada de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad, o persona en quien delegue
- Vocales: Un Concejal en representación de cada grupo político municipal, un representante de la FAPA, un representante de la FECAPA, un representante de los Medios de Comunicación y un representante de la Asociación de Belenistas o en su defecto un experto belenista.
2. El Jurado estará asistido por los servicios administrativos de la Concejalías Delegadas de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes y Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad
Séptima.- Fallo del Jurado. El fallo del jurado es inapelable, pudiendo declarar desierto todos o cada uno de los premios previstos.
Si a juicio del Jurado algún premio quedara desierto, porque la calidad de los trabajos realizados no les hicieran merecedor del mismo, la cantidad destinada a este fin, podrá ser trasladado a otra modalidad o bien se podrá dividir entre uno o varios accésits.
Octava.- Publicidad del resultado. El resultado del concurso se hará público en la página web institucional del Excmo. Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), comunicándose igualmente vía telefónica a los representantes de los belenes premiados.
Novena.- Período de inscripción. Las entidades interesadas en participar en el concurso deberán formalizar sus inscripciones desde el día 19 de octubre al 25 de noviembre, ambos inclusive del año 2016.
Décima.- Solicitud de participación.- Las entidades o colectivos interesados en participar podrá solicitar la inscripción presentando el modelo que acompaña las siguientes bases.
Las personas físicas podrán presentar su solicitud de inscripción en el Registro General de este Ayuntamiento, en los registros desconcentrados situados en las Juntas Municipales de Distrito, o en cualquier de los lugares a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común –vigente en aplicación de la disposición derogatoria única de la Ley 39/2015-, así como en el Registro electrónico único de esta Administración ubicado en la sede electrónica municipal cuya url es www.granada.org/sedeelectronica
Las personas jurídicas que deseen participar, en cumplimiento de la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos prevista en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, deberán formular su solicitud de inscripción en el Registro electrónico único de esta Administración ubicado en la sede electrónica municipal cuya url es www.granada.org/sedeelectronica
Undécima. Visita del Jurado. La visita del jurado a los belenes se producirá la semana comprendida entre los días 12 a 16 de diciembre de 2016, en horario de mañana.
En orden a facilitar la labor del jurado es recomendable que durante la visita del mismo se encuentren presente el o los autores del Belén en orden a explicar la composición y/o sentido del mismo así como aquellos otros extremos o detalles que consideren convenientes.
Los servicios administrativos avisarán telefónicamente al representante designado en la solicitud de inscripción con antelación suficiente para indicar el día exacto y hora aproximada en que se girará la visita del jurado, razón por la cual se ruega queda especificado en la solicitud de participación teléfono activo.
Duodécima.- Exclusión de participación. Aquellas instalaciones que no estén terminadas cuando se produzca la visita del jurado, quedarán fuera de concurso.
Quedarán igualmente fuera de concurso aquellas instalaciones que no se encuentren abiertas y accesibles al jurado el día de visita señalado.
Décima tercera.- Entrega de premios. El acto de entrega de premios y diplomas se anunciará en la página web institucional del Excmo. Ayuntamiento de Granada (www.granada.org) en el período comprendido entre los días 21 de diciembre de 2016 y 06 de enero de 2017. Se avisará con suficiente antelación a los ganadores.
Décima cuarta. Obligación de exposición al público. Los concursantes se comprometen a exponer sus belenes al público en general durante las fiestas de Navidad y hasta el día 6 de enero de 2017. A tal efecto en la solicitud de participación deberá especificarse el horario de apertura al público y, en su caso, las días en que, por ser festivo, permanecerá cerrado.
Todos los belenes participantes aparecerán en el folleto publicitario de las rutas de belenes que se editará por el Excmo. Ayuntamiento de Granada.