Igualdad de Oportunidades y Coeducación
6. Parejas igualitarias. Realidades sobre corresponsabilidad y cuidados
Parejas igualitarias
Los roles de género han sido construidos socialmente a lo largo de la historia, lo que dificulta cambiar patrones arraigados. A ello debemos añadir las presiones sociales que a menudo sólo intentan reproducir modelos tradicionales, donde la mujer se encarga del hogar y el hombre del trabajo fuera del mismo, así como una desigualdad en el mercado laboral que limita la capacidad de la mujer para propiciar una distribución equitativa de las tareas.
Es de especial importancia una coeducación en igualdad que promueva desde la infancia valores de conciliación y corresponsabilidad, además de incentivar y legislar para que las empresas y entidades las incorporen.
La corresponsabilidad es un concepto que va un paso más allá de la conciliación. Significa tomar el mismo nivel de responsabilidad por ambas partes en todo el conjunto de tareas y obligaciones que conlleva la convivencia, la organización doméstica, la crianza y los cuidados en general, tanto a nivel de ejecución como a nivel de carga mentalUna pareja igualitaria es aquella en la que se comparten de forma equilibrada y negociada las responsabilidades de organización y de desarrollo de las tareas, incluyendo las tareas domésticas, las asociadas a la crianza de sus hijas e hijos así como las del cuidado de otras personas del entorno familiar que requieran apoyos.
Hablamos de la necesidad de fomentar una sociedad en la que la conciliación y la corresponsabilidad sea la norma en nuestros modelos de convivencia familiar, en la que reparto equitativo del tiempo y la carga dedicada a cubrir las necesidades familiares sea la norma general y permita que tanto mujeres como hombres disfruten y asuman la parte que realmente les corresponde. Que exista una corresponsabilidad real para la toma conjunta de decisiones, para el desarrollo de las tareas, para dar respuesta a las necesidades de toda la familia supone llegar a un modelo de participación activa basado en el respeto, reconocimiento mutuo y en una apuesta firme por un proyecto común que nos llevará, sin duda, a un mejor desarrollo personal, a una mayor satisfacción en la relación de pareja y a constituir familias favorecedoras del bienestar físico y emocional de todas las personas que las componen independientemente de su edad y necesidades.
“Parejas igualitarias. Realidades sobre corresponsabilidad y cuidados” pretende mostrarnos la visión de esa igualdad tras un diálogo con distintos modelos de parejas.
Pretende mostrarnos distintas vivencias, distintas aptitudes, expectativas.., para promover un debate que nos permita cuestionarnos cómo nos organizamos, cómo vivimos nuestra vida familiar, cómo siente cada persona su posición en la pareja respecto a sus cargas y sus emociones..., y para concluir con la visibilización de los
Parejas igualitarias. Realidades sobre corresponsabilidad y cuidados • 8 obstáculos que, a pesar de los avances, dificultan la consecución de una igualdad real y material en la pareja.
El objetivo es desterrar aquellos vestigios que se arrastran impuestos por roles de género tradicionales, apostar por una comunicación abierta y honesta sobre las expectativas y necesidades que cada persona siente dentro de la pareja y conseguir limar conflictos a la hora de repartir responsabilidades.
Dentro del marco del Programa Corresponsables en colaboración con la Universidad de Granada a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, presentamos esta publicación que pretende ser un recurso más para avanzar en los objetivos descritos, y desde la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad agradecemos su trabajo que se concreta en esta publicación.
Desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Granada ha sido un objetivo de trabajo constante el promover la conciliación y la corresponsabilidad así como la puesta en valor de los trabajos de cuidados, totalmente imprescindibles para la sociedad.
Animamos a dedicar un corto espacio de vuestro tiempo a leer este documento, realizar sus test y mantener los debates de pareja y familia que se promueven con el convencimiento de que será positivo.
Nuestro objetivo como sociedad deber ser convertirnos en un perfecto ejemplo de igualdad para generaciones futuras.
Puede descargar el manual completo a través del siguiente fichero pdf:
parejas-igualitarias-realidades-sobre-corresponsabilidad-y-cuidados