Participacion
B. 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
Actividades con motivo del 8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres 2024
PROGRAMACIÓN ACTUACIONES MES DE MARZO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, 8 DE MARZO DE 2024.
En los últimos años, se han producido grandes avances hacia la igualdad entre mujeres y hombres, sin embargo aún continúan existiendo elementos de desigualdad y discriminación hacia la mujer en nuestra sociedad.
Desde la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad pretendemos poner en valor aquello conseguido y dejar claras las áreas y retos en los que debemos seguir avanzando para alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres, sin olvidar poner el foco en la necesaria erradicación de la violencia contra las mujeres.
Dirigimos nuestra programación a toda la sociedad granadina, con actividades para todos los públicos y otras dirigidas al alumnado en colaboración con centros escolares, a mujeres de distintas edades, a personas jóvenes, a grupos de niñas, niños y adolescentes… ofertadas a todos los distritos de la ciudad.
Acciones de sensibilización y puesta en valor de los avances en materia de igualdad entre mujeres y hombres, que se concretan en las siguientes actividades:
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
“8 DE MARZO SEGUIMOS AVANZANDO JUNTAS”
Esta campaña pretende visibilizar a las mujeres en positivo. Mujeres diversas, conscientes de los logros alcanzados en materia de igualdad entre mujeres y hombres pero avanzando unidas en la misma dirección para afrontar los retos que aún quedan pendientes por conseguir.
La campaña se concreta en:
- Mupis físicos. Recorrido completo del 26 de febrero hasta el 11 de marzo.
- Mupis digitales. Del 26 de febrero hasta el 22 de marzo.
- Imagen en prensa el 8 de marzo.
- Carteles físicos en los centros municipales, entidades…
- Cuñas de Radio en Ser y COPE.
TALLERES POR DISTRITOS:
Al objeto de trabajar con grupos de distintas edades, se ofertan a los Centros Municipales de Servicios sociales, Centros Cívicos y entidades sociales de mujeres. La solicitud de participación se realiza a través de estos centros.
* “Ríete de la vida”.
6 talleres dirigidos a mujeres, principales cuidadoras para fomentar el autocuidado emocional y la autoestima.
5 de marzo Centro Cívico Genil (10.00 horas)
7 de marzo Centro Municipal de Servicios Sociales Zaidín (10.00 horas)
6 de marzo Centro Cívico Albaicín (16.30 horas)
13 de marzo Centro Cívico Ronda (11.00 horas)
22 de marzo Centro de Servicios Sociales Beiro (11.00 horas)
(Resto de fechas y lugares por cerrar)
* “Hablemos de violencias machistas”
3 talleres dirigidos a mujeres para aumentar su conocimiento sobre las diferentes formas de violencia machista, sus derechos y recursos de apoyo a las posibles victimas.
Ofertados a los Centros Municipales de Servicios sociales y Centros Cívicos y entidades sociales de mujeres.
(Fechas y lugares por cerrar).
* “Chicos y chicas construyendo futuro”
6 talleres dirigidos a adolescentes entre 12 y 16 años para identificar roles y estereotipos de género y reflexionar sobre modelos de masculinidad.
Ofertados a los Centros Municipales de Servicios sociales y entidades sociales que trabajan con este sector de población.
(Fechas y lugares por cerrar).
Más información: en página Web, Centros Cívicos, Centros de Servicios Sociales o en el 958248116
* “Muévete con seguridad”
3 Talleres de defensa personal dirigidos a mujeres. En ellos se trabaja autoestima, autonomía de las mujeres y técnicas de defensa personal.
Teatro Maestro Alonso de Beiro 5,6 y 7 de marzo (16.30 a 19.30 horas). Sin límite de edad
Complejo Deportivo Bola de Oro 12, 13 y 14 de marzo (10.00 a 13.00 horas). Sin límite de edad
Inscripciones a través de
https://www.granada.org/inet/cursosigualdad.nsf/vertalleres?open
Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda 18, 19 y 20 de marzo (17.00 a 20.00 horas). Para mujeres entre 16 y 35 años. Inscripciones a través de Concejalía de Juventud. 958180076
* Taller “Redes sociales y Violencia Sexual.”
Dirigido a fomentar entre la adolescencia y la juventud, el pensamiento critico acerca de los modelos de masculinidad y feminidad hegemónicos y sexistas y la detección de formas de violencia sexual dentro de las relaciones de rollo o noviazgo, el concepto de consentimiento.
Se desarrolla online en colaboración con la Concejalía de Juventud
PROGRAMACIÓN EN CENTROS ESCOLARES
* La Mochila Violeta. Cuentacuentos
8 DE MARZO. 10.00 Y 12.00 horas. Teatro Isidro Olgoso del Zaidín.
Dos pases dirigidos a alumnado de 5º y 6º de primaria.
Solicitan: Centros escolares

* Exposiciones.
MARIANA PINEDA Y SU TIEMPO:
IES MARIANA PINEDA 23 febrero al 11 marzo CIMI GENIL 13 de marzo al 10 abril
IES H LANZ 23 febrero al 11 marzo CC CRISTO REY-13 de marzo al 10 abril
ELENA MARTÍN VIVALDI:
CP MARIA NEBREDA -23 febrero al 11 marzo
ESCRITORAS DE LA GENERACIÓN DEL 27:
CC AMOR DE DIOS 23 febrero al 11 marzo CC HIJAS DE JESUS- JESUITINAS 13 de marzo al 10 abril
1 OCTUBRE, ANIVERSARIO VOTO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA:
CC MARISTAS -23 febrero al 11 marzo
UNA MIRADA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
IES ANGEL GANIVET -23 febrero al 11 marzo
MUJERES EN LUCHA
IES CERVANTES -23 febrero al 11 marzo CC SAN ISIDORO -13 de marzo al 10 abril
LA IMPOSICIÓN DEL CUERPO SOÑADO
IES ALBAYZÍN -23 febrero al 11 marzo CEPER ZAIDÍN FUENTENUEVA - 13 de marzo al 10 abril
CUIDADOS
IES PADRE MANJÓN -23 febrero al 11 marzo
LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL ES PODER
CONSERVATORIO DE DANZA REINA SOFÍA -23 febrero al 11 marzo
DE MAYOR QUIERO SER
CEIP PARQUE NUEVA GRANADA 23 febrero al 11 marzo CEIP INMACULADA DEL TRIUNFO 13 de marzo al 10 abril
CEIP ABENCERRAJES -23 febrero al 11 marzo CEIP VIRGEN DE FÁTIMA -13 de marzo al 10 abril
Exposición: LOS ECOS DEL BORDADO
En colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y el Master Universitario de Dibujo, se realiza una exposición colectiva de obras originales.
Del 7 de marzo al 5 de abril en Centro Europeo de las Mujeres “Mariana Pineda”.
Horario de visitas de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas.
14 de marzo a las 11.00 horas. Presentación de las obras a cargo de las y los artistas participantes.

ACTIVIDADES DE APOYO AL DEPORTE FEMENINO.
Se prevén varias actividades de apoyo al deporte femenino de nuestra ciudad. Pendiente de definir fechas.
1. APOYO AL DEPORTE FEMENINO AMATEUR
PRESENTACIÓN EQUIPACIÓN OFICIAL DEL EQUIPO MILNOH RUGBY GRANADA. +35
Único Equipo femenino de rugby +35 federado en España.
Compuesto por mujeres mayores de 35 años, totalmente inclusivo, que disfrutan de este deporte a nivel no profesional representando a Granada en los Mater Series Nacionales.

ACTIVIDADES EN FECHAS VARIAS
4 de marzo "Despierta Princesa"
Centro Municipal de Servicios Sociales Ronda. 11.00 horas.
Representación Teatral a cargo del Taller de Teatro Mujeres a Escena (Servicio de Igualdad)

5 de marzo "Desde el Andén"
Teatro José Tamayo Chana. 18.00 horas
Representación Teatral a cargo del Taller de Teatro del Grupo Motor de Mujeres Chana (Servicio de Igualdad)

6 de marzo "Despierta Princesa"
Centro Cívico Marqués de Mondéjar. 11.00 horas.
Representación Teatral a cargo del Taller de Teatro Mujeres a Escena (Servicio de Igualdad)

7 de marzo "Despierta Princesa"
Centro Cívico Manuel Cano (Avda de Cervantes) 11.00 horas.
Representación Teatral a cargo del Taller de Teatro Mujeres a Escena (Servicio de Igualdad)

DÍA 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.
PUNTO VIOLETA DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS.
10.00 a 13.00 horas. Fuente de las Batallas

11.30 horas. Salón de Plenos
RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS DE LOS DISTRITOS DE GRANADA.
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía de Igualdad, quiere reconocer a mujeres significativas de nuestros barrios que con su quehacer cotidiano, han sido y son, referentes para nuestra sociedad granadina.
12.00 horas. RADIO DE CERCA. PROGRAMA ESPECIAL 8M
En directo, desde el Patio de Plaza del Carmen, la radio realizada por personas mayores de la Chana transmitirá un programa en directo por el Día Internacional de las Mujeres y entrevistará a las mujeres reconocidas de cada distrito.

18.00 horas FESTIVAL POR LA MUJER: QUIÉREME BIEN
Teatro José Tamayo (Chana). Organiza CEIP San Juan de Dios con la colaboración de la Concejalía de Igualdad.
FESTIVAL 100% MUJER
SÁBADO 9 y DOMINGO 10 DE MARZO. Plaza de la Libertad de 13.00 a 23.00 horas.
Un amplio cartel de mujeres, artistas de diversos estilos, llenaran en la Plaza de la Libertad estos días de arte y reivindicación feminista, permitiéndonos visibilizar a las mujeres profesionales en todo el abanico de profesiones relacionadas con su organización y celebración.
Punto Violeta de información, prevención y atención ante agresiones machistas instalado de 17.30 a 23.00 horas los dos días de celebración del Festival.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO
“PRESENTACIÓN DEL PEDESTAL DE LOS COBARDES” de Rosario R. Gálvez
Lugar: Centro Europeo de las Mujeres “Mariana Pineda”, C/ Águila nº 19.
18.30 horas

VIERNES 22 DE MARZO “II EDICIÓN DE ENTRESILLAS: LAS NUEVAS CURIES”
Centro Federico García Lorca. 20.00 horas.
7 mujeres en el escenario. 3 entrevistas a mujeres lideres en sus ámbitos profesionales, surgidas a través del hilo conductor de un monólogo protagonizado por Marie Curie.
En colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía. CSIC.
Entrada libre hasta completar aforo.
;