Participacion
B. 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
Actividades con motivo del 8 de marzo , Día Internacional de las Mujeres 2023
8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.
El 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una de las fechas más emblemáticas del calendario para la reivindicación de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Viene siendo así desde su institucionalización por la ONU en 1975. Una efeméride que pone en primer plano las desigualdades y discriminaciones aún existentes por razón de sexo. Su conmemoración es una fecha de denuncia y reivindicación de las mujeres en la lucha por la plena Igualdad y paralelamente de celebración por el hecho de que la sociedad tome, una mayor conciencia de la necesidad de cambiar roles, y de caminar hacia una igualdad real y efectiva. En esta fecha, debemos reflexionar sobre todos aquellos avances conseguidos y los retos pendientes de alcanzar.
En este proceso de cambio y avance social, es indispensable visibilizar la lucha de todas las mujeres que iniciaron con mucho esfuerzo el camino hacia la igualdad y que deben por tanto ser reconocidas así como valorar el papel central de las organizaciones feministas en la lucha por la igualdad. Miles de mujeres y cada vez más hombres, salen a la calle este día en numerosos países del mundo y, como no, en Granada con el objetivo de visibilizar la reivindicación de lograr la igualdad con los hombres en todos los ámbitos, no sufrir ningún tipo de violencias machistas o poder hacer lo mismo que los hombres sin discriminaciones ni riesgos por razones de sexo.
Existe un agravamiento de las violencias machistas, que lejos de erradicarse siguen arrojando cifras escalofriantes. Más de la mitad de las mujeres (57,3%) residentes en España mayores de 16 años han sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de la vida: 11.688.411 mujeres. Además, 1.678.959 menores viven en hogares en los que la mujer está sufriendo violencia en la pareja.
Las mujeres de la ciudad de Granada tienen derecho a vivir una vida libre de violencias, en la que el trabajo doméstico y de cuidados sea compartido en base a la corresponsabilidad y suficientemente reconocido. Las mujeres granadinas están presentes en todos los espacios y profesiones, enfrentan todos los retos y metas y reivindican hacerlo en igualdad.
Es necesario seguir trabajando para conquistar nuevos espacios de igualdad, recordando también que mientras que el patriarcado siga existiendo cualquier situación va a afectar de manera desigual a mujeres y hombres.
El Ayuntamiento de Granada tiene entre sus objetivos prioritarios el de evidenciar aquellos obstáculos que impidan o dificulten el pleno desarrollo de las mujeres en igualdad con los hombres, con instrumentos que persigan la Igualdad en toda la acción municipal de forma transversal, la mejor herramienta es el V Plan de Igualdad entre mujeres y hombre, un plan estratégico que pone de manifiesto el máximo compromiso del Ayuntamiento de Granada, de trabajar por la Igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, desde todas las áreas municipales, para que, de manera conjunta, se aborden los cambios que requiere esta ciudad para ser mas igualitaria, justa y democrática.
En este contexto, desde el Servicio de Igualdad se han preparado una serie de actividades que bajo el lema “
No hay espacio, reto, profesión ni meta que se nos resista” pretende dar visibilidad a la mujeres en todos los ámbitos de la vida social, cultural, histórica, investigadora, artística, empresarial, profesional… a través de diversas actividades dirigidas a toda la población, mujeres y hombres de distintas edades.
Puede descargar el programa completo a través del siguiente fichero pdf:
Programación 8 marzo 2023
Financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género