
Fue fundado por Isabel la Católica en 1504 para atender a los enfermos pobres y peregrinos , comenzándose la obra en 1511 según idea y dirección de Enrique Egas y terminada por Carlos V en 1522bajo la dirección de Juan García de Pradas. La fachada , con ventanas platerescas, posee una colosal portada barroca labrada hacia 1632 , con imágenes de Alonso de Mena . La planta interior es cuadrada con cuatro patios , siendo de destacar los artesonados mudéjares de Juan de Plasencia de la escalera del patio de los Mármoles y de la galería exterior de Convalecientes.Desde 1980 es sede del rectorado de la Universidad de Granada y de la biblioteca universitaria, con un fondo de más de 90.000 volúmenes.