Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada CIUDAD
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD

Web de transparenciaBuzón de sugerencias
CIUDAD > Estadísticas

Fotos Actuales





El conjunto de edificios que forman la Alcazaba, junto con las torres Bermejas y la de la Vela, es la parte más antigua de La Alhambra, y se deben a Mohamed Ben Alhamar fundador en 1238 del reino árabe de Granada - habiendo sido construidos sobre una antigua fortaleza romana, visigoda y zirí en un lugar enigmático al que rodeó de torres, murallas y puertas para defender la ciudadela y los palacios de la Alhambra.A su interior se accede por el jardín de los adarves o de los poetas, como lo llamó Mariano Fortuny En la pequeña torre de la Pólvora, previa a la de la Vela, están escritos los versos de Francisco A. de Icaza: "Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada" La Torre de la Vela, o de la Campana, defensiva y de vigía, tiene cuatro plantas, permitiendo una completa visión de la Ciudad Desde los tiempos de los Reyes Católicos, la campana de su espadaña regula por la noche los turnos de riego en la Vega, y cada dos de enero repican para recordar el final de la Reconquista. En el interior se conservan restos de urbanización, con casas como la del Gobernador y de la guarnición, además de los baños, hornos, aljibe y mazmorras


Criterios Búsqueda

Buscar:

en:
Máx.docs.:

Páginas relacionadas
Fotografías
Vista de la Alcazaba
Vista de la Alcazaba (Alhambra/Actualidad)

Se prohibe la extraccióny/o reutilizacion , para fines comerciales, de las fotografias incorporadas a estas paginas web, en cuanto partes sustanciales del contenido de la mismas. El ayuntamiento de granada, legitimo titular de los derechos, se reserva la concesion de las autorizaciones pertinentes para su aplicación a otros fines, salvo los legalmente exceptuados de ilustracion de la enseñanza o de la investigacion, de seguridad publica, administrativos y judiciales, (Artículos 133 y ss. RD Legislativo 1/1996, de 12 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual).
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
¡CSS Válido!
Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
Subscripción RSS
Canal...

Destino

Subscripción por e-mail
CancelarSubscribir
Compartir por email


Espere unos instantes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
X

Aceptar - Más información.