010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
AYUNTAMIENTO
Programa municipal de sensibilización social: Ponte en mi lugar si tuvieras una discapacidad

¿Qué podemos hacer para que los cambios no nos superen?



Colección de Carteles
Identificación
Contexto
Contenido
Acceso
Doc.Asociada
Notas
Imágenes
Código de ref: | ES.18087.AMGR |
Signatura: | 01.001.02 |
N°.Registro: | 1056 |
Título: | Fiestas del Santísimo Corpus Christi de Granada |
Fecha:2 | 1903 |
Nivel: | Unidad documental |
Volúmenes y Soporte: | 3 ejemp.; 42 x 22 cm |
Autor/productor: | Ayuntamiento de Granada; Paulino Ventura Traveset. Lit.; Isidoro Martín. Autor |
Alcance y Contenido: | Cartel con motivos festivos y religiosos. En la mitad superior izquierda del cartel, sobre el balcón adornado con un mantón de Manila aparecen tres mujeres ataviadas para completar la procesión de Corpus Christi. La que está en primer termino viste traje rosa y se adorna con varios geránios en el pelo y la mantilla blanca, que le cae sobre los hombros y el pecho. Su mirada se dirige directamente al espectador, y la mano derecha sostiene un abanico. En segundo plano asoma el pecho y la cara de otra mujer peinada como la primera, con el pelo recogido. Mira hacia la procesión que hace su salida de la catedral, en el angulo inferior derecho. Desde un punto de vista alto se puede observar a unos alguacilillos, heraldos o pregoneros con pendones, timbaleros y personajes del siglo XVIII, todos ellos a caballo. Detrás se ven unos cabezudos, dos gigantes moros, la tarasca, algunos pendones parroquiales y la custodia sobresaliendo de la penumbra de la portada de la catedral. Sobre esta escena, y separada de ella por un grupo de guirnaldas y farolillos, se divisa el mencionado balcón donde la tercera mujer, con un sombrero, se protege del sol con una sombrilla. En la parte superior de la composión se destina a cielo abierto, la Torre de la Vela y al título. Debajo del balcón, se muestra una cartelera encabezada por un escudo coronado de la ciudad, con cintas que lleva los títulos de Granada. En la cartelera se informa del programa de fiestas y en la parte inferior se muestra el nombre del alcalde de la época "Manuel Tegeiro y Meléndez". La cartelera está enmarcado por unas formas modernistas con flores entrelazadas. Una moldura similar, con claveles y granadas, enmarca la totatilidad del cartel. Ambientación diurna |
Situación Jurídica | Archivo Público
|
Condiciones de Acceso: | Según Legislación Vigente |
Condiciones de Reproducción: | 1056.1-.2 Aceptable; 1056.3 Aceptable. Presenta desgarros y roturas. Manipular con precaución |
Lengua de los documentos: | Castellano |
Características físicas: |
Clases y soportes: | Papel |
Unidades de descripción relacionadas: | Ejemplar con signatura 01.002.01 y número de registro 935, es la reproducción para el homenaje a Isidoro Marín en 1953 |
Existencia y localización de copias: | DD Sig: A1.9 |
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697