Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada CIUDAD
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD

Web de transparenciaBuzón de sugerencias

Especie de los Parques de Granada


Nombre común: Ciprés de California

Nombre científico: Cupressus macrocarpa



Número: 45Snoónimos Cupressus lambertiana Carrière
Familia:CUPRESSACEAEOrden:PINALES
Subclase:PINIDAEClase: PINATAE
Lugar de origen:Es nativo de la Bahía de Monterrey en California (EE.UU.).
Etimología:Cupressus, nombre latino del ciprés. Según algunos autores deriva de Cyprus (Chipre), donde es nativo y crece silvestre. Macrocarpa, del latín macrocarpus-a-um, de fruto grande.


Descripción:

Árbol de unos 25-30 m de altura, con ramificación ascendente, formando un ángulo de unos 45 grados con el tronco. Corteza muy agrietada formando placas de color pardo grisáceo. Tronco ensanchado en la base y a veces dividido en dos a partir de cierta altura. Ramillas bastante gruesas, de 1.5-2 mm de grosor, subtetrágonas. Hojas escamiformes, bastante gruesas, de ápice obtuso no punzante, de color verde oscuro. Suele mantener hojas aciculares de primera edad durante bastante tiempo. Al frotar las hojas desprenden olor a limón o mandarina. Conos subglobosos de 25-35 mm de diámetro, de color marrón rojizo y grisáceo en la madurez, formados por 8-12 escamas. Pueden permanecer cerrados en el árbol durante varios años. Maduración bianual. Contienen numerosas semillas de ala estrecha que tienen diminutas ampollas de resina en su superficie.
Ciprés de California (Cupressus macrocarpa)

Autor foto: José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres
Http://www.guiaverde.com/arboles/

Datos del Cultivo:
Se multiplica por semillas, y las variedades se injertan. Especie poco exigente en suelos que tolera incluso la cercanía al mar. Cultivado en todo el mundo por sus valores ornamentales. Uno de los cultivares más difundido es ‘Lutea’ (más conocido como Lambertiana aurea), de porte extendido y follaje dorado. Se suele cultivar de forma aislada o formando grupos
Parques donde está presente:

Url: http://www.granada.org/inet/warboles.nsf/xtod/E3794388518C81F1C1256E35007B9DA0
Página actualizada el: 10/27/2008
Ir al principio Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente Ir al final
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
¡CSS Válido!
Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
Subscripción RSS
Canal...

Destino

Subscripción por e-mail
CancelarSubscribir
Compartir por email


Espere unos instantes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
X

Aceptar - Más información.