Árbol que puede alcanzar 30 m de talla, con porte columnar o extendido. Corteza delgada de color pardo grisáceo, con largas fisuras longitudinales que no se exfolian. Ramillas cilíndricas, subtetrágonas, de alrededor de 1 mm de grosor. Hojas escamiformes, delgadas, aplanadas, con punta obtusa, deprimidas, imbricadas, de color verde oscuro mate, sin glándulas resiníferas. Inflorescencias masculinas terminales, de color amarillo. Inflorescencias femeninas terminales, solitarias o en grupos. Conos ovoideo-esféricos, de 2-3.5 cm de diámetro, de color verde, pasando a gris marrón lustroso en la madurez. Están formados por 10-14 escamas, con 8-20 semillas de ala estrecha por escama. Maduración bianual. Se encuentra bajo dos formas naturales: f. horizontalis (Mill.) Voss (Cupressus horizontalis Mill.), con ramificación extendida y aspecto de cedro o de pino. f. sempervirens (Cupressus pyramidalis Targ.-Tozz.), con porte columnar o piramidal. Es la forma más extendida en cultivo. |

Elaboración propia |