Número: | 50 | Snoónimos | Hierba de las pampas, hierba de plumeros, pluma de Santa Teresa, ginerio plateado. |
Familia: | POACEAE | Orden: | ARECALES |
Subclase: | COMMELINIDAE | Clase: | LILIOPSIDA |
Lugar de origen: | Sudamérica | ||
Etimología: |
Planta herbácea, perenne. Las hojas se agrupan en mazos densos y grandes. Las hojas son acintadas, estrechas y arqueadas que caen hacia el suelo. Tallos largos de hasta 2 m de altura, por encima del macizo de hojas, terminados en unos plumeros sedosos, plateados o ligeramente rosados, muy decorativos. Flores agrupadas en grandes panículas de 30 a 90 cm de longitud, similares a las del carrizo común, con las espiguillas muy plumosas. | ![]() |
Datos del Cultivo: Se cultiva en los jardines como ornamental, por su ligera y plumosa inflorescencia que parece formada por delicados hilos de plata. Se utilizan para adorno de floreros secos, a veces se las tiñe de otros colores, para ello se los debe cortar cuando son jóvenes y secarlos cabeza abajo. La multiplicación se puede hacer por división de las matas. Se emplean en jardines abiertos, preferentemente entre el césped, en rocallas o cerca de estanques. Las hojas se utilizan para la obtención de celulosa. | Parques donde está presente: |