Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada CIUDAD
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD

Web de transparenciaBuzón de sugerencias

Especie de los Parques de Granada


Nombre común: Almez

Nombre científico: Celtis australis



Número: 15SnoónimosLatonero
Familia:ULMACEAEOrden:URTICALES
Subclase:HAMAMELIDAEClase: MAGNOLIATAE
Lugar de origen:Región mediterránea.
Etimología:Celtis, nombre griego de un árbol que Linneo aplicó a este género cuando lo creó. Australis, del latín, significa del Sur, aludiendo probablemente a su procedencia mediterránea, es decir, Europa austral.


Descripción:

Árbol caducifolio de 12-16 m de altura, con el tronco recto y la corteza lisa. Copa frondosa de color verde oscuro. Hojas simples, alternas, dísticas, de forma aovada-lanceolada, acuminadas. Miden 8-9 cm de longitud. La base es redondeada y algo desigual. El borde aserrado. Haz de color verde oscuro, con pelos que al tacto le dan aspereza. Envés más claro y pubescente. Nerviación con tres nervios más patentes que el resto. La nerviación de las hojas lo diferencian claramente de los olmos. Flores solitarias, polígamas, axilares, largamente pedunculadas, sin interés, apareciendo en primavera. Fruto drupáceo, de esférico o aovado, de hasta 1 cm de diámetro, de color verde que se torna negro en la maduración. Pulpa comestible. Permanece en el árbol bastante tiempo.
Almez (Celtis australis)

Foto: Elaboración propia. Parque García Lorca. Julio 2001.

Datos del Cultivo:
Se multiplica por semillas, que se recoge en el invierno, cuando aún están en el árbol y éste ha perdido las hojas. Los frutos pueden ponerse a secar o limpiarlos y extraerles la semilla, pudiendo ser almacenadas por 1-2 años. La semilla tiene latencia interna, por lo que se recomienda su estratificación si se desea sembrar en primavera, ya que de lo contrario, la semilla no germinará hasta el año siguiente. Se puede multiplicar también por estacas. Árbol bastante tolerante a todo tipo de suelos, aunque desarrolla mejor en los sueltos. Bastante resistente a la sequía. Empleado en jardinería como árbol de sombra o de alineación.
Parques donde está presente:

Url: http://www.granada.org/inet/warboles.nsf/xtod/397065D16C57AB7EC1256E35007B9D64
Página actualizada el: 10/27/2008
Ir al principio Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente Ir al final
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
¡CSS Válido!
Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
Subscripción RSS
Canal...

Destino

Subscripción por e-mail
CancelarSubscribir
Compartir por email


Espere unos instantes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
X

Aceptar - Más información.