Medio Ambiente


Noticia: Gestión de Residuos

2014/RECICLAJE: Granada recicla



Granada hace lo 'propio' en reciclaje

La capital se coloca a la cabeza nacional en recuperación de envases ligeros, papel, cartón y vidrio El Ayuntamiento y Ecoembes renuevan su convenio de colaboración, al par que lanzan una campaña de sensibilización

http://www.mujerhoy.com/pic.aspx?w=651&h=366&img=/1974123w.jpg

EN 2013 cada granadino depositó una media de 13,8 kilos de envases de plástico, latas y briks por los 12,6 de la media nacional, y de 20 kilos de papel y cartón que supera en 5,4 a la media nacional de 14,6. Unas cifras que se dieron durante la presentación de 'Impropios', una campaña de fomento del reciclaje que lanzan conjuntamente el Ayuntamiento y la empresa Ecoembes, con la que el consistorio granadino renueva su convenio de colaboración por los próximos cinco años.

En reciclaje se conoce a los impropios como los envases que se depositan en el contenedor erróneo. Por ejemplo, tirar una lata a un contenedor azul o un cartón a uno amarillo. Un apartado, el de los impropios, en el que Granada también es puntera, ya que en su cifra en 2013 (18,4 por ciento) se quedó cuatro puntos por debajo de una media nacional situada en 22,4 por ciento.

Un crecimiento que ha sido progresivo. Pues en 2009 la media diaria de recogida de envases reciclados era de 9.832 kilos. Una cifra que al año siguiente cayó hasta los 9.578 kilos. Una bajada del 4,6 por ciento". Eso sí, en 2013 la recogida descendió un seis por ciento con las 12.104 kilos diarios.

En los 764 contenedores amarillos (plásticos, briks y latas) se recogen 13,8 kilos por habitante al cabo del año. Mientras que son 14, 6 en los 647 contenedores azules de papel y cartón. El Ayuntamiento recibe unos ingresos de 500.000 euros por el papel reciclado que se vende a través de Recisur. Asimismo, gracias al vidrio reutilizado el Consistorio logra una suma de unos 200.000 euros.

La entidad Ecoembes aporta a las arcas de la ciudad en torno al millón de euros anual. De hecho, en el primer semestre del 2014 la recaudación es de 513.742 euros, lo que indica que continuará la tendencia de años anteriores. Además, en con la renovación del convenio la empresa gestora contribuirá con 45.000 euros anuales en campañas de sensibilización ciudadana con el fin de mejorar el servicio de recogida selectiva de envases ligeros y envases de cartón y papel.

Ecoembes es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje en toda España. Una empresa que en 2013 logró la recogida de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros, de cartón y de papel en todo el territorio nacional. Una actividad que genera 42.600 empleos en todo el país.

noticia
http://www.granada.org/inet/wambiente.nsf/xtod/79DD7EFF899C26FCC1257D9A0046B1BE
Página actualizada el: 03/03/2015
Ir al principio Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente Ir al final