Noticia: Gestión de Residuos
2014/ BALANCE DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS EN 2014: Buenos resultados
EL COMITÉ DE LA ONU ASESOR DEL PREMIO DUBAI A `MEJORES PRÁCTICAS URBANAS´ CALIFICA DE `BUENA´ LA GESTIÓN SOSTENIBLE GRANADINA
Han pesado en los resultados obtenidos la gestión municipal del ecoparque, los contenedores instalados, el vertedero de Víznar, los nuevos sistemas de limpieza en marcha, y la colaboración ciudadana entre otras variables |
El Ayuntamiento de Granada ha presentado su balance de recogida selectiva de residuos correspondiente a 2014, unos datos en los que nuestra ciudad se sitúa por encima de la media española y andaluza y que el edil de Medio Ambiente, Juan Antonio Mérida, achaca, entre otras variables a la gestión municipal del ecoparque, los contenedores instalados, el vertedero de Víznar, el ecoparque, los nuevos sistemas de limpieza en marcha, y la colaboración ciudadana.
En datos, el pasado año en Granada se recogieron 13,19 kilos por habitante de envases, cuando la media andaluza está en 9,9 y la española en 10,8. En cuanto al papel-cartón, se obtuvieron 23,63 kgs/habitante, mientras que en Andalucía la media fue de 11;3 y la española, de 14,4.
Algo similar sucede con el vidrio. El pasado año se recogieron 16,76 kilos habitante, frente al dato medio de 9,3 en Andalucía, y los 14,6 españoles.
Asimismo, ha habido un incremento en los resultados del total de aceite, pilas y ropa usada obtenidos en el periodo, con incrementos del 6,74%, el 2,72% y el 77,05% respectivamente, con respecto a 2013.
Mérida ha explicado que estos datos se deben a distintas actuaciones municipales en la materia y al apoyo municipal: “la colaboración municipal en el proceso global de la gestión de los residuos de envases y la venta del papel cartón recogido supone, gracias a la colaboración ciudadana, unos ingresos de 1,25 millones de euros anuales”
Además, según ha asegurado el concejal, “este compromiso de la ciudadanía ha evitado consumir 525.980 kg de combustible y 4.856 Tn de materia prima en fabricación de vidrio; se ha evitado la emisión de 4.705.080 kg de CO2 gracias a la recuperación de envases y se ha evitado la tala de 95.540 árboles gracias al papel depositado en los contenedores. Es una contribución decisiva por parte de los ciudadanos a la sostenibilidad ambiental”
También el edil ha subrayado la gestión de los residuos del vertedero de Víznar, gracias a la instalación de la planta de aprovechamiento de biogas, que “ha permitido generar en el último año 3.101.900 de Kw/hora, recuperando datos de 2012, a pesar de que técnicamente ya tendría que haber finalizado la explotación de esta fuente de energía. En toda la vida de la planta se han generado 40.302.159 Kw/h, que se han vertido a la red eléctrica”.
Con respecto al Ecoparque, este año 2014 ha tenido más de quince mil usuarios, un 21% mas que el año anterior, que han depositado más de dos mil doscientas toneladas, de ellas, casi mil de escombros y más de media tonelada de madera, lo que ha supuesto un incremento del 8% en los residuos depositados por los ciudadanos en esta instalación.
En paralelo, colaboran en los excelentes resultados obtenidos, la puesta en marcha de nuevos servicios de limpieza coordinados con la empresa concesionaria Inagra, tales como brigadas de limpiezas de choque, desbroce de solares municipales, limpiezas de cera, limpiezas específicas de chicles, recogida de cartón comercial, instalación de chip para controlar el pesaje en los contenedores, entre otros, y todo ello reforzado por la adquisición de nuevos vehículos y maquinaria que ponen a Granada a la cabeza de la tecnología asociada a la recogida de residuos y la limpieza urbana.
Mérida ha mostrado su satisfacción por los resultados y ha destacado que el trabajo en marcha en Granada ha sido avalado por el comité de la Onu que asesora el premio Dubai a `Mejores prácticas urbanas´, que ha calificado de `Buena´, la gestión sostenible de residuos en nuestra ciudad.
“El estar trabajando en materia de residuos nos animó a concurrir al Xº Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidads (Dubai 2014). Así, el Comité Hábitat español, perteneciente al Ministerio de Fomento seleccionó de entre un total de 73 propuestas presentadas para participar en dicho certamen, 58 actuaciones entre las que se encontraba la presentada por el Ayuntamiento de Granada con el titulo `Gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos en Granada´.
Estas propuestas se remitieron a la Sede del `Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos´ para que, junto con el resto de actuaciones presentadas de otros países, fueran estudiadas por el Comité Técnico Asesor, formado por un jurado internacional. Se presentaron un total de 95 países con un total 406 las propuestas.
De entre todas, el Comité Técnico Asesor seleccionó a 11 ganadores en distintas categorías, así como 62 actuaciones, que obtuvieron la calificación de `Buena´ entre las que se encuentra la presentada por el Ayuntamiento de Granada.
“Esta calificación implica que se incluirá nuestra actuación en el Décimo Catálogo español de Buenas Prácticas que realiza el Ministerio de Fomento, del que nos enviarán un ejemplar, en formato digital en cuanto se edite y que se incorporará a la biblioteca de Ciudades para un Futuro más Sostenible
noticia