Ecoparque
01. ¿Qué es el Ecoparque?: : Punto limpio
El
Ecoparque Norte de Granada es un punto limpio donde podrás depositar los residuos que generas en tu ámbito doméstico, tales como muebles viejos, aparatos informáticos y electrónicos, aceites de cocina, aceites industriales, ropa, cristales, restos de poda, maderas, escombros, electrodomésticos, etc.
- No es un vertedero
- No es un almacén de residuos: es una planta de separación selectiva de los residuos que serán trasladados a sus correspondientes empresas gestoras donde serán descontaminados, reutilizados o reciclados correctamente.
- No genera olores: ya que no admite la entrada de residuos orgánicos.
- No es tóxico ni peligroso: ya que los residuos se depositan en contenedores especiales.
Desde el Área de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento del Ayuntamiento de Granada, te vamos a informar de cómo depositar tus residuos y cuáles son las normas de utilización de este servicio pensado para toda la ciudadanía residente en Granada (sólo productores domésticos, no empresas productoras o gestoras de residuos).
Además, el Ecoparque ejerce una importante labor de sensibilización ambiental de la ciudadanía a través de su
Programa Educativo realizando campañas de comunicación social, talleres, cursos y ferias así como visitas guiadas dirigidas a escolares, tercera edad y asociaciones en general.

Aula de educación ambiental
Periodo invierno: de 19 de septiembre a 18 de junio
Horario:
Lunes a viernes: de 8:00 h. a 17:00 h.
Sábado: de 9:00 h. a 14:00 h.
Festivo 2 de enero: 9:00-14:00
Periodo verano: de 19 de junio a 18 de septiembre
Horario:
Lunes a viernes: de 8:00 h. a 15:00 h.
Sábado: de 9:00 h. a 14:00 h.
Ubicación y contacto:
Polígono El Florío Ctra. de Málaga (detrás de talleres Aurgi). Circunvalación salida 125 Málaga-Santa Fe
No hay ningún texto legal de ámbito nacional que regule la existencia de puntos limpios, tampoco existe el texto que los defina legalmente.
Andalucía en el decreto 218/1999, 26 octubre por el que se aprueba el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía, en su Anexo I establece lo siguiente:
Los puntos limpios son lugares acondicionados convenientemente para la recepción y acopio de residuos domiciliarios aportados por particulares y que no deben ser depositados en los contenedores habituales situados en la vía pública de acuerdo a la normativa vigente y a las recomendaciones de los respectivos Ayuntamientos. Este tipo de residuos domiciliarios corresponden a los denominados residuos específicos. Punto 5.3.3
El mismo decreto clasifica estos centros en 3 tipos en función de la complejidad de la instalación y la complejidad del residuo a gestionar y que son los siguientes:
Tipo A: serían recintos de recogida selectiva y específicos dotados de viales, áreas de carga y descarga, contenedores para específicos y cerramiento perimetral. Estos recintos podrían complementarse en función de la cantidad de residuos a gestionar con oficina de control y muelle de descarga.
Tipo B: recintos con acceso, viales, básculas, muelles de carga y descarga, contenedores específicos, oficina de control, nave de almacenamiento y cerramiento perimetral; con autorización para recoger residuos domiciliarios peligrosos para su entrega a los Centros Gestores Autorizados. Estos centros se ubican en Municipios de más de 40.000 habitantes o áreas de gestión de similar población.
Punto Limpio Móvil: contaría con contenedores para la recogida de residuos específicos para su posterior traslado a uno de los puntos anteriores en función de su proximidad. Esta recogida se realizaría en municipios de menos de 2000 habitantes con una periodicidad mensual o bimensual en función del número de habitantes y cantidad del residuo generado.
Las anteriores instalaciones y cantidad del residuo generado se citan como referencia pudiendo variar los ratios en función de la proximidad de los municipios, variación temporal de la producción, organización administrativa de la gestión y otro tipo de instalaciones existentes en el entorno.
general (Ecoparque)/(01. ¿Qué es el Ecoparque?)