Calidad del Aire
1. Presentación:
 | La atmósfera es un bien común indispensable para la vida respecto del cual todas las personas tienen el derecho de su uso y disfrute y la obligación de su conservación. La protección de la atmósfera ha sido, desde hace décadas, una prioridad de la política ambiental dando lugar a un importante acervo jurídico y al desarrollo de políticas y medidas por la Comunidad Europea, los Estados nacionales y las Entidades Locales en el ámbito de sus competencias. |
La
Ley 34/2007, de 15 de noviembre de calidad del aire y protección de la atmósfera tiene por objeto
“establecer las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica” involucrando en la conservación del ambiente atmosférico no sólo a los poderes públicos sino a la sociedad en su conjunto.
En lo que respecta a las Entidades Locales dicha Ley prevé en su artículo 8.4 que: “Los municipios con población superior a 100.000 habitantes (…) dispondrán de datos para informar a la población sobre los niveles de contaminación y calidad del aire”.
Ley 27/2006, de18 de julio por la que se regulan los derechos de acceso a la información,
de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, establece en su art. 6.4: “Las obligaciones relativas a la difusión de la información ambiental por medio de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones se entenderán cumplidas creando enlaces con direcciones electrónicas a través de la cuales pueda accederse a dicha información”.
Asimismo, la
Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental dispone en su artículo 6 que “Las Administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía garantizarán una información ambiental de calidad a la ciudadanía”
El Ayuntamiento de Granada pone a disposición del ciudadano información sobre la contaminación atmosférica de la ciudad.
general (Calidad del Aire)/(1. Presentación)