Sonidos del Albaicín


Itinerario 2. Escuchando el Centro de la ciudad desde el Albaicín

Placeta del Correo Viejo



©Ayto.Granada: Placeta del Correo Viejo 

En esta pequeña plaza se encuentra la mezquita at-Taqwa, primera mezquita que se fundó en Granada tras la expulsión de los musulmanes en el siglo XV. Desde finales del siglo pasado, esta mezquita ha servido a los musulmanes de Granada como lugar de culto y encuentro. Cuenta con dos imames de Mauritania con un gran conocimiento en Quran y demás ciencias islámicas, especialmente conocedores del Fiqh Maliki, siempre atentos a cualquier duda que se les exponga.

Placeta muy próxima a la Calderería Nueva, por la que tiene su acceso más amplio y directo. Es frecuente escuchar mensajes orales en lenguas árabes y, aunque no es una placeta muy frecuentada fuera del horario de funcionamiento de la mezquita, el sonido generado por los pocos transeúntes, se ve magnificado por la influencia de la plaza. El canto de los pájaros llega a ser modulado y enriquecido por las múltiples reflexiones que se suceden en las paredes de la misma conformando un espacio reverberante característico de su clima sonoro. Los niveles de sonoridad percibidos suelen ser bajos, adecuados para el relax auditivo y además, los niveles medios de interferencia en la comunicación verbal son inferiores a 40 dB, lo que unido a un sonido de baja modulación en frecuencia, reducida aspereza y al predominio de frecuencias medias-bajas, hacen de éste un lugar idóneo para la contemplación auditiva.

Horario: Permanente.


Placeta del Correo Viejo


Fuentes de sonido: pájaros, vecinos, etc.
Tipo de ambiente: vecindario urbano. Placeta de acceso exclusivamente peatonal
Comentarios:
El canto de los pájaros llega a ser modulado y enriquecido por las múltiples reflexiones que se suceden en las paredes de la plaza conformando un espacio reverberante característico de su clima sonoro. Los niveles de sonoridad percibidos suelen ser bajos, adecuados para el relax auditivo. Los niveles medios de interferencia en la comunicación verbal son inferiores a 40 dB, lo que unido a un sonido de baja modulación en frecuencia, reducida aspereza y al predominio de frecuencias medio bajas, hacen de éste un lugar idóneo para la contemplación auditiva.

Parámetros Psicoacústicos
Sonoridad (sone)
Aspereza (asper)
Fuerza fluctuante (vacil)
Nivel de interferencia en la comunicación verbal (dB)
4,32
0,911
0,0126
37
Parámetros físicos
Leq (360 s) (dBA)
LAeq (360 s) (dBA)
LCeq (360 s) (dBC)
LA10-LA90
64,4
46,8
58,4
5,5
Agrado (Zwicker)
Molestia (Zwicker)
41,9
7,5




http://www.granada.org/inet/sonidos.nsf/byclave/0209    Página actualizada el: 06/03/2014
Ir al principio Ir a la página anterior Volver al itinerario Ir a la página siguiente Ir al final