Mesa de personal funcionario
Acta de la sesión de la Mesa de Personal Funcionario celebrada en el Salón de Reuniones, sito en Plaza del Carmen, el día 28 de diciembre de 2015
Ayuntamiento de Granada
Dirección General de Recursos Humanos
Acta de la sesión de la Mesa de Personal Funcionario celebrada en el Salón de Reuniones, sito en Plaza del Carmen, el día 28 de diciembre de 2015
ASISTENTES:
Por la Corporación:
- D. Juan Antonio Fuentes Gálvez, Concejal Delegado de Personal Servicios Generales y Organización.
- Dª Mª Carmen Orantes Salcedo, Directora General de Prevención de Riesgos Laborales, Servicios Generales, Selección y Formación de Personal.
- D. Abraham Galán Moreno, Subdirector General de Recursos Humanos.
Por la representación sindical:
- D. Ignacio Conde Pipó y Dª Antonia Martín Yélamos, por la Sección Sindical
CSIF.
- D. Antonio Salguero Pérez y D. José Mª Luis Domínguez, por la Sección Sindical UGT.
- D. Justo Sebastián Fernández Cortés y D. Luis Cotarelo Álvarez, por la Sección Sindical CGT.
- D. Luis Águila Cárdenas y D. Antonio Chaves Fajardo, por la Sección Sindical CC.OO.
- D. José Luis Cara Martínez y D. Miguel Ángel Granados Gamarra, por la Sección Sindical SIP-AN.
- D. José Navarro Ibáñez y D. Manuel Jesús Fernández, por la Sección Sindical SIPLG.
Acuden como asesores:
- Por la Sección Sindical CGT, D. Aurelio Contreras Juárez, D. David Vílchez Ortiz y D. Antonio Rubio Escobar.
- Por la Sección Sindical CSIF, D. Rogelio Enríquez Soto.
- Por la Sección Sindical SIPLG, D. Luis García Jiménez. D. Francisco Miguel Fernández Rodríguez y D. David Ortega Casaldáguila.
Excusa su asistencia D. Fernando Arcadio Egea Fernández- Montesinos, Teniente de Alcalde Delegado de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud.
Actúa como Secretaria la Jefa del Servicio de Formación y Apoyo Jurídico, Dª Esther de la Torre Robles.
A las 10.10 horas del día de referencia, en el Salón de Reuniones del Ayuntamiento de Granada sito en Plaza del Carmen, por parte del Sr. Concejal Delegado de Personal, Servicios Generales y Organización se declara abierta la sesión.
1.- Acuerdo Regulador de las Relaciones entre la Corporación y el personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Granada (Expte. 1755/2015).-
En primer lugar, UGT presenta un documento con sus aportaciones.
D. Luis Águila solicita que los complementos de destino mínimos de cada grupo consten en convenio.
D. Juan Antonio Fuentes recuerda que estos son temas de RPT,
D. Abraham Galán recuerda el sistema de remisión a Anexos, ya que es imposible recoger todo en convenio. El Acuerdo debe aplicar la legislación al Ayuntamiento. Recoger en exceso la legislación en convenio puede suponer dificultades de integración y también ocurriría igual en caso de modificaciones legales.
Dª Mª Carmen Orantes explica que la ley de presupuestos modifica anualmente la legislación y ello conllevaría una modificación anual del convenio.
D. Justo Sebastián Fernández cree que no se trata de un tema de redacción, sino de conseguir logros para la plantilla.
Dª Antonia Martín explica que CSIF no es favorable a la vía de incorporar toda la legislación. Sí pretende una aclaración puntual en determinados artículos.
A las 10.40 h se incorpora a la sesión D. José Simón Soriano.
D. Antonio Chaves pregunta si el desarrollo de los niveles en carrera colisionaría con la redacción del complemento de destino.
D. Juan Antonio Fuentes cree que si se encorsetan los mínimos se puede determinar la negociación de la RPT. Si queda abierto en convenio, puede negociarse en RPT.
Dª Antonia Martín recuerda que se trató acerca de un procedimiento de promoción horizontal. Pregunta si es conveniente introducirlo en convenio conforme a niveles de complemento de destino.
D. Abraham Galán contesta que ya se puso en el art.16.
D. Antonio Salguero pide que se incluya el valor del punto en el art.22.
D. Abraham Galán explica que esto está recogido en los Acuerdos de Junta de Gobierno Local que aprueban la RPT. En el Convenio se han recogido las cuestiones que no están en otros documentos.
D. José Navarro aclara que no están de acuerdo en el cómputo horario de Policía Local. No se aplican los diez minutos de entrada y salida. Se exceden del cómputo porque echan más horas que el resto.
D. Juan Antonio Fuentes recuerda que ya se reconocieron diez minutos de entrada y diez de salida.
D. Luis Cotarelo pide que primero se negocien los módulos y después podría estudiarse el cómputo de Policía Local, etc.
D. José Simón Soriano piensa que se está mezclando la jornada con las retribuciones. En el marco del complemento específico propone que se iguale a policía y bomberos en la diferencia de cómputo.
D. José Mª Luis pide que se plasme en convenio el cálculo del cómputo anual horario.
Se realiza un receso desde las 12.10 hasta las 12.35 horas.
D. Antonio Salguero cree que cualquier prolongación de jornada podría ir con cargo a módulos. También solicita que se concedan 24,25 horas para disfrute adicional de los permisos concedidos, por ejemplo, por enfermedad de familiar. Así se mejoraría la conciliación.
SIPLG pide la eliminación total de los módulos.
D. Justo Sebastián Fernández hace referencia a la cortesía y propone volver a la situación anterior a los módulos para ver los cómputos.
D. José Luis Cara explica las dificultades que existen en Policía Local para aplicar los horarios según Adenda.
D. José Simón Soriano está de acuerdo con la supresión de los módulos. Pide también que en el art.33 se incluyan veinte minutos a la entrada y a la salida para cambio de vestuario.
D. Juan Antonio Fuentes comunica a los asistentes que la Delegación realizará una redacción del texto que se facilitará para la siguiente reunión.
Se emplaza a los asistentes para la próxima sesión, que se celebrará el día 11 de enero a las 10 horas.
Sin otro particular, se levanta la sesión por la Presidencia, a las 13.15 horas del día 28 de diciembre de 2015.
Vº Bº | La Secretaria de la Mesa General de Negociación |
El Presidente |  |
Juan Antonio Fuentes Gálvez | Esther de la Torre Robles |