Negociación Colectiva


Mesa de personal funcionario

Acta de la sesión de la Mesa de Personal Funcionario celebrada en el Salón de Reuniones, sito en Plaza del Carmen, el día 14 de julio de 2017



Ayuntamiento de Granada
DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL, RECURSOS HUMANOS
Y SERVICIOS GENERALES


ACTA DE LA SESIÓN DE LA MESA DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADA EN EL SALÓN DE REUNIONES, SITO EN PLAZA DEL CARMEN, EL DÍA 14 DE JULIO DE 2017

ASISTENTES:

Por la Corporación:

- D. Baldomero Oliver León, Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, Personal, Contratación y Organización y Smart City.
- D. Javier Torices Pino, Director General de Personal, Recursos Humanos y Servicios Generales.
- D. Abraham Galán Moreno, Subdirector General de Recursos Humanos.
- D. José Antonio Moreno Rodríguez, Jefe del Cuerpo de Policía Local.
- D. Manuel Salas Martín, Jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.

Por la representación sindical:

- D. Justo Sebastián Fernández Cortés, por el Sindicato CGT.
- Dª Antonia Martín Yélamos y D. Ignacio Conde Pipó, por el Sindicato CSIF.
- D. Ramón Buendía Maiquez y D. José Mª Luis Domínguez, por el Sindicato UGT.
- D. Luis Águila Cárdenas y D. José Simón Soriano, por el Sindicato CCOO.
- D. Francisco Raya Ortega, por el Sindicato SIPAN.
- D. José Navarro Ibáñez, por el Sindicato SIPLG.

Acuden como asesores/as:

- D. Andrés Gálvez Gálvez, por CSIF.
- Dª Virtudes Olvera López, por CGT.
- Dª Nieves García Fernández, por UGT.
- D. Antonio de la Torre Gómez, por CCOO.

Actúa como Secretaria la Jefa del Servicio de Formación y Apoyo Jurídico, Dª Esther de la Torre Robles.

A las 12.25 horas del día de referencia, en el Salón de Reuniones del Ayuntamiento de Granada sito en Plaza del Carmen, se declara abierta la sesión.

1.- Aprobación del acta de la sesión anterior, de 20 de abril de 2017.-

Sin ninguna intervención, se aprueba el acta de 20 de abril de 2017.

2.- Compensación del exceso de cómputo anual horario (Expte.493/2017).-

D. Francisco Javier Torices presenta la propuesta elaborada por Recursos Humanos y que consta en el expediente.

D. Luis Águila manifiesta que en esa propuesta no está incluido todo el personal del Ayuntamiento y no la aceptarán salvo que se produzca tal aplicación en condiciones de igualdad.

D. Abraham Galán explica que la propuesta solo afecta a turnos establecidos de forma anual, es decir, a aquellos puestos que tienen asignada turnicidad.

D. José Simón Soriano matiza que queda pendiente el ajuste de convenio que se preveía en adenda.

D. Justo Sebastián Fernández cree que no es un tema de turnos. Simplemente se trata de trabajo que se presta de más y que no constituye servicio extraordinario. A ese exceso de horario que queda reflejado en el reloj no se le está dando respuesta.

D. José Navarro defiende que todo el exceso del cómputo debe ser considerado. El convenio solo habla de compensación de horas. Aceptarían como mínimo dos horas por cada una. Aporta documento elaborado por SIPLG “sobre el exceso de jornada ordinaria en calendario anual en relación a los servicios extraordinarios” para su inclusión en el expediente de la sesión.

Dª Antonia Martín manifiesta que para CSIF todo lo que exceda de las 1472 horas es de carácter extraordinario, independientemente de cómo se reparta en los turnos estructurados. Debe bastar la comunicación a la dirección del Servicio de que se va a producir un trabajo que exige prolongación de jornada para que se considere como extraordinario.

D. Antonio de la Torre explica que los servicios extraordinarios son voluntarios. No están de acuerdo con CSIF. Las prolongaciones de jornada no deben considerarse servicios extraordinarios, por lo que, salvo requerimiento formal, no puede haber compensación.

D. Baldomero Oliver interviene para centrar el debate pues se está excediendo del objeto del orden del día.

D. Francisco Javier Torices recuerda que se está hablando de servicios con turnos estructurados que presentan un exceso por la dificultad que entraña realizar una planificación a un año vista.

Dª Antonia Martín reitera que todo lo que sale del cómputo ordinario del personal sujeto a turnos es extraordinario y solicitarán la compensación por la vía del art.25 del convenio.

D. José Navarro manifiesta que dejan abierta la posibilidad de compensación, pero a dos horas por cada una. Solicitan que se cuadren los horarios y se compensen en lo que exceda de la jornada. Igualmente creen que debe producirse compensación al personal que no llegue a realizar su cómputo, y que no produzca merma económica para el trabajador.

D. Justo Sebastián Fernández reitera que no firmarán nada que no afecte a toda la plantilla.

D. José Antonio Moreno recuerda que se está hablando de exceso generado en 2016. Pueden sobrepasarse las horas reales y efectivas pero nunca los turnos. En este caso es posible que a 31 de diciembre se produzcan ciertas diferencias según los turnos de vacaciones. Garantiza que en 2017 no habrá exceso horario.

D. José Simón Soriano cree que debería haber un reglamento de jornada. Habría que determinar qué se considera horas extraordinarias y qué no.

D. Francisco Raya explica que SIPAN es partidario de la compensación vía dos horas por cada una. El problema más que en la organización está en la falta de personal.

D. Baldomero Oliver opina que en una planificación óptima el exceso de cómputo no cabría y, en consecuencia, este acuerdo no tendría razón de ser o, al menos, solo se aplicaría en circunstancias muy excepcionales. El problema que motiva este punto viene arrastrado de 2016. A partir de 2017 la Corporación asumiría la compensación de dos horas por cada una, siempre que en 2016 la compensación fuera de hora por hora.

D. José Navarro explica que el planteamiento que defienden no es perjudicial para el Ayuntamiento. En 2016 debe respetarse también la compensación de dos horas por cada una, en descansos. Esto no genera ningún gasto, puesto que para ello el Servicio debe dar su conformidad.

D. Justo Sebastián Fernández está de acuerdo con una propuesta de hora por hora para 2016, y de dos horas por hora para 2017, siempre que se contemple a todo el personal y según lo reflejado en el reloj. Recuerda que las horas extras se han abonado a Policía Local, a diferencia de la paga extra pendiente.

D. Baldomero Oliver solicita posicionamientos.

Dª Antonia Martín, por CSIF, está de acuerdo siempre que se compense a dos horas por una en 2016.

D. José Navarro, por SIPLG, manifiesta que se debe compensar a dos horas por cada una desde 2016.

D. Luis Águila, por CCOO, solicita la compensación a 1,5 horas por cada hora en 2016; y dos horas por hora en 2017.

D. Francisco Raya, por SIPAN, está de acuerdo únicamente si se compensa a dos horas por cada una.

D. Justo Sebastián Fernández, por CGT, solicita la compensación a todo el personal, según reloj.

D. José Mª Luis Domínguez, por UGT, solicita la compensación de 2,5 horas por cada una para 2016 y 2017.

D. Baldomero Oliver manifiesta que, ante la falta de acuerdo, el punto queda pendiente para su estudio.

3.- Ruegos y Preguntas.-

D. Antonio de la Torre solicita que las sesiones se celebren a primera hora de la mañana y que sean convocadas con 72 horas de antelación. Pide asimismo que se reúnan las Mesas Delegadas.

D. Justo Sebastián pregunta por los trámites de la paga extra, pregunta a la que se suman todos los sindicatos.

D. Baldomero Oliver explica que los expedientes de transferencia de crédito para las modificaciones están prácticamente finalizados. El Plan de Saneamiento está prolongando el debate más de lo esperado. Por último, informa de que además ha aparecido un nuevo dato: la DA 98ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado abre la posibilidad de convertir deuda a corto plazo en deuda a largo plazo, lo que es positivo. La dificultad es que requerirá una reformulación del plan de ajuste, que se exige a 5 años. Esta operación afectaría a 36 millones de los 64 de remanente negativo.

Sin otro particular, se levanta la sesión a las 14.00 horas del día 14 de julio de 2017.
Vº Bº
El Presidente
La Secretaria de la Mesa
Baldomero Oliver León
Esther de la Torre Robles

http://www.granada.org/inet/mesadene.nsf/byclave/47992C0ADF934B30C12581E800450E69    Página actualizada el: 11/30/2017
imprimir Ir al principio Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente Ir al final