Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada CIUDAD
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD
Compartir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Traducir esta página

[-]Banner 1Banner 2Banner 3Banner 4Banner 5Banner 6Banner 7[+][pause]
Campaña Municipal contra la hipersexualización de las niñas: Dejemos que las niñas sigan siendo niñas

Campaña Municipal contra la hipersexualización de las niñas: Dejemos que las niñas sigan siendo niñas
Campaña Municipal contra la Violencia de género: Sí quiero

imagen de una foto de boda

Web de transparenciaBuzón de sugerencias
CIUDAD > Mantenimiento

Alumbrado

2. Actuaciones que se realizan periódicamente



Las labores de mantenimiento quedan comprendidas en tres frentes de trabajo:

1. Conservación programada.

Las tareas de CONSEVACIÓN PROGRAMADA comprenden las operaciones de mantenimiento correctivo y preventivo de los elementos de las instalaciones de alumbrado público: lámparas, luminarias, soportes, conductores eléctricos, canalizaciones, arquetas y centros de mando.

La media anual de actuaciones de tareas de conservación programada es de 3000, esencialmente referentes a revisión y limpieza de centros de mando, sustitución y reparación de conductores eléctricos y reparaciones de averías múltiples.

La media anual de sustitución de lámparas apagadas por avería o deterioro es de 5.000.

El servicio de conservación programada se realiza ininterrumpidamente 24 horas los 365 días al año con tres cuadrillas de operarios especializados en un vehículo preparado para atender las contingencias que pudieran ocurrir durante el mantenimiento. Los turnos son rotatorios de mañana, tarde y noche disponiendo de un call center las 24 horas del día para recibir las llamadas realizadas por ciudadanos, fuerzas y cuerpos de seguridad y todas aquellas personas que demanden de una reparación de las instalaciones de alumbrado público de la ciudad de Granada.

Este servicio engloba también las inspecciones del encendido y apagado de las instalaciones, la programación de los mecanismos de los centros de mando, la revisión e inspección de los soportes de las luminarias, las mediciones nocturnas de los niveles de iluminación y todas aquellas reparaciones de los registros de obra inherentes a la instalación.
2. Reposición programada

Las tareas de REPOSICIÓN PROGRAMADA engloban las operaciones de sustitución de lámparas que no estando apagadas o fuera de uso, están obsoletas o con bajo rendimiento lumínico, así como la limpieza de los reflectores y difusores de vidrio, policarbonato u otros materiales que forman las luminarias y que afectan directamente a la cantidad de luz proyectada.

Esta sustitución de lámparas y limpieza de reflectores se realiza de acorde a un guión establecido que abarca aproximadamente 6.200 lámparas anuales.

Con esta actuación se garantiza que la ciudad mantenga calles peatonales, de tráfico rodado o de ocio con unos niveles adecuados de rendimiento e iluminación, reduciendo así las actuaciones de conservación correctiva que pudieran ocasionar alguna molestia al ciudadano.
3. Trabajos especiales

Los TRABAJOS ESPECIALES engloban todos aquellos trabajos fueran del ámbito de la CONSEVACIÓN PROGRAMADA y la REPOSICION PROGRAMADA que se centran en actuaciones de mejora, renovación o sustitución de instalaciones de alumbrado público total o parcial seleccionados según su necesidad.

Estos trabajos se realizan por cuadrillas especializadas de obra civil y montajes eléctricos que consisten en la instalación de soportes, luminarias, líneas de alimentación y/o centros de mando telegestionados que suponen una mejora sustancial sobre las instalaciones existentes u obsoletas.

Desde el año 2007 se está implantando en Granada la telegestión de los centros de mando de alumbrado público, una mejora respecto de los centros de mando tradicionales que implementa las funciones de control y reducción de consumo de energía eléctrica que revierte directamente en la reducción de la factura eléctrica y permite la posibilidad de gestionar el alumbrado desde un centro de control con conexión telefónica mejorando los tiempos de ejecución de varias de las tareas de mantenimiento y la obtención de datos de telemetría para el estudio de los parámetros eléctricos de las instalaciones.
Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
¡CSS Válido!
Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
Subscripción RSS
Canal...

Destino

Subscripción por e-mail
CancelarSubscribir
Compartir por email


Espere unos instantes...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
X

Aceptar - Más información.