Ayuntamiento de Granada
Subscribirse a un canal RSS/NovedadesPágina de inicioBusca en GranadaBuzón de sugerencias
Ir a
Buscar
Ayuntamiento de GranadaWeb Oficial del Ayuntamiento de Granada CIUDAD
010 ATENCION A LA CIUDADANÍA. Fuera de Granada 958 539 697
CIUDAD
Compartir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
Traducir esta página

[-]Banner 1Banner 2Banner 3Banner 4Banner 5Banner 6Banner 7[+][pause]
Campaña Municipal contra la hipersexualización de las niñas: Dejemos que las niñas sigan siendo niñas

Campaña Municipal contra la hipersexualización de las niñas: Dejemos que las niñas sigan siendo niñas
Campaña Municipal contra la Violencia de género: Sí quiero

imagen de una foto de boda

Web de transparenciaBuzón de sugerencias
CIUDAD > Mantenimiento

Biosaludable

6. Itinerarios saludables

6. Caminar saludablemente. Biomecanica de la marcha



    Caminar quizás sea la actividad más natural para el ser humano. Una actividad tan cotidiana y sencilla puede promover múltiples beneficios para nuestra salud. Conocer la técnica más adecuada para cada terreno y circunstancias, la velocidad, la duración de la actividad y los materiales que se deben utilizar (calzado, ropas, etc.) pueden hacer que además de saludable esta actividad sea muy segura y que nos permita disfrutarla.

      Ocultar detalles para ¿ Qué posición adoptar al caminar?¿ Qué posición adoptar al caminar?
    • Camine con la cabeza mirando al frente
    • Mantenga el cuello y hombros relajados
    • Permita que los brazos se balanceen sueltos paralelos al tronco, con los codos y muñecas relajados
    • Mantenga la espalda erguida y cintura relajada


    • Ocultar detalles para ¿Cómo mover los pies?¿Cómo mover los pies?
    • En cada paso, se comienza apoyando levemente el talón
    • Progresivamente se va apoyando el resto de la planta del pie
    • Finalmente se impulsar con los dedos de los pies


    • Ocultar detalles para ¿Cómo controlar las pisadas?¿Cómo controlar las pisadas?

    • La pisada debe seguir la cadencia talón-mediopie-punta
    • Cuanto más deprisa caminemos más desplazaremos esta cadencia hacia delante (para caminar rápido empujar con los dedos de los pies contra el suelo para impulsarnos al final de cada paso)





    • Ocultar detalles para Comencemos...Comencemos...

      Al igual que en otros ejercicios, antes de caminar hay que hacer un CALENTAMIENTO. Este puede ser simplemente caminar despacio durante 5 minutos y realizar ejercicios de movilización de las principales articulaciones (cuello, hombros, codos, cadera, rodillas y tobillos).

      Evalúese el primer día comprobando en un recorrido concreto el tiempo máximo (TM) que puede caminar a buen paso sin fatigarse y/o sin molestias músculo-esqueléticas.

      Si su condición física es baja y no está acostumbrado a caminar, comience por realizar dos sesiones al día del 60% de su TM.

      Ocultar detalles para ¿Qué material utilizar?¿Qué material utilizar?

      Para caminar saludablemente se debe utilizar un calzado flexible y ligero, con cuña de elevación del talón (para disminuir las tensiones del tendón de Aquiles); con refuerzos para asegurar las articulaciones de los tobillos, con una muesca en la zona superior del refuerzo posterior (para evitar el roce con el tendón de Aquiles); y con suelas anchas de materiales especiales que absorban las presiones de los impactos al caminar.

      La flexibilidad de la suela del calzado es muy importante para adaptarse correctamente al arco del pie, y que con ello se disipen mejor las presiones derivadas de cada paso.

      Los calzados con suelas rígidas fuerzan a la musculatura del arco plantar a mantener dicho arco, aumentando la presión sobre los puntos de apoyo y sobre el arco. Por ello, las plantillas introducidas en los calzados de suela rígida ayudan a disipar las presiones y a prevenir sobrecargas de la musculatura del pie.

      ©Ayto.Granada: Promocion de la Salud Pies       ©Ayto.Granada: Promocion de la Salud Pies



      Ocultar detalles para ¿Cuánto caminar?¿Cuánto caminar?

      El objetivo final debe ser llegar a caminar 1 hora a ritmo rápido (6-7 km/h). Pero, para conseguirlo se puede comenzar con pequeñas tandas:
    • Comience con 20 minutos caminando dos veces al día (mañana y tarde)
    • Pasadas dos semanas aumente hasta 30 minutos cada tanda
    • Transcurridas dos semanas mas, haga una serie de 45 minutos seguidos caminando
    • En otras dos semanas podrá caminar durante 1 hora de forma ininterrumpida

    • Cuando se consiga caminar 1 hora al día, su ejercicio se podrá complementar con otros como: la carrera, la natación, la bicicleta, etc.

      Ocultar detalles para ¿Por dónde caminar?¿Por dónde caminar?

      Al comenzar un programa de caminatas saludables, especialmente si se tiene sobrepeso, es preciso elegir un trayecto con superficie blanda (tierra, albero, etc) para evitar sobrecargas de los músculos y articulaciones de sus piernas y pies.

      El gasto calórico difiere según la superficie elegida, por ejemplo caminar por nieve dura, gasta 1.6 veces más calorías que caminar sobre asfalto.

      Terreno
      Factor de corrección
      Carretera pavimentada
      0.0
      Hierba cuidada
      0.0
      Arena
      1.5
      Nieve dura
      1.6
      Arena de playa/dunas
      1.8
      Nieve blanda
      3.0

      Cuando se camina bajando una cuesta, aunque el gasto calórico es menor, existe mayor riesgo de lesiones en las rodillas por sobrecargas de los músculos anteriores del muslo (cuádriceps).

      Ocultar detalles para Ejercicios complementariosEjercicios complementarios

      Durante la marcha se utilizan mucho más músculos de los que inicialmente se podría pensar. La espalda, los abdominales, los glúteos, los hombros y brazos, el cuello, todos ellos participan de este ejercicio. Por esta razón, mantener un buen estado muscular general y una flexibilidad adecuada, mediante ejercicios de estiramiento de todos estos músculos, harán que la marcha sea más segura y saludable.

      Fortalezca su musculatura y haga ejercicios de estiramiento para mejorar su nivel durante la marcha

      Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente
    Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir por E-mail
    Ayuntamiento de Granada. Todos los Derechos Reservados.
    Plaza del Carmen,18071 Granada | 958 539 697
    ¡CSS Válido!
    Página accesible para el Contenido Web 1.0 con el nivel AA
    Subscripción RSS
    Canal...

    Destino

    Subscripción por e-mail
    CancelarSubscribir
    Compartir por email


    Espere unos instantes...
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados.
    X

    Aceptar - Más información.