Granajoven

Noticia
Taller: ALIMENTACIÓN Y EJERCÍCIO FÍSICO
Taller de Hábitos Saludables gratuito
“ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO”
Justificación:
La sociedad está cambiando hábitos. Debido en muchas ocasiones: a un ritmo de vida acelerado,
publicidad engañosa... Es por ello, que es necesario que cambiemos ciertas rutinas a la hora cuidarnos,para mejorar nuestra salud y calidad de vida; evitando la aparición de enfermedades crónicas y otros problemas de salud.
Estas sesiones te ayudarán a conocer lo necesario para poder realizar una alimentación saludable,equilibrada y agradable; a realizar actividades físicas que mejoren las capacidades de tu cuerpo y te hagan sentirte motivado, para alcanzar la metas que te propongas.
Las sesiones constan de una parte teórica y otra práctica.
Objetivos generales: Combatir el sobrepeso y enfermedades crónicas, derivados de los malos hábitos alimentarios: Obesidad, Cáncer, Hta., mediante la adquisición de hábitos de vida saludables (alimentación y ejercicio físico).
Objetivos específicos:
- Motivación al cambio, si se precisa.
- Fomentar la práctica de la actividad física, alimentación equilibrada y compra saludable.
-Aprendizaje general: Hábitos saludables. Alimentación y ejercicio saludables. Grupos de
alimentos, pirámide de alimentos. Ejercicio físico, variedades y pirámide de ejercicio f.
Contenidos:
BLOQUE 1: Alimentación. (duración, 3 h lectivas).
• Alimentación, Ejercicio y salud.
• Pautas básicas para una alimentación saludable: Pirámide de alimentos.
• Distribución de las comidas durante el día.
• Dieta mediterránea.
• Nutrientes, alimentos, frecuencia y cantidad de alimentos.
• Mitos populares sobre la alimentación.
• Cálculo de IMC y PC; ejercicio práctico de aprendizaje.
• Test de Adherencia a dieta Mediterránea; ejercicio práctico de aprendizaje.
BLOQUE 2: Ejercicio Físico. (duración, 3 h lectivas).
• Conductas sedentarias.
• Actividad física y ejercicio físico.
• La pirámide del ejercicio físico.
• Riesgo del sedentarismo.
• Tipos de actividad física. Recomendaciones.
• Práctica de Ejercicio Físico básica a realizar en clase (con ropa cómoda): Activación;
movimientos articulares y estiramientos.
• Ejercicio de relajación.
DIRIGIDO A: jóvenes de 16 a 35 años con motivación y ganas de cambiar ciertos hábitos alimentarios nocivos. Así como, de adquirir conductas saludables para aplicarlas en su día a día.
En caso de haber más plazas demandadas que ofertadas tendrán preferencia las solicitudes de jóvenes del municipio de Granada.
FECHA DE REALIZACIÓN: lunes 28 y miércoles 30 de abril de 2025. De 17:00 a 20:00 horas.
Horas lectivas: 6 horas de formación presencial.
Se desarrollará con la participación activa y dirigida del docente.
Se harán ejercicios prácticos; el segundo día tendrán que venir con ropa y calzado cómodos para una pequeña práctica deportiva.
Se entregarán infografías relacionadas con la materia, enlaces de interés y material didáctico.
Asistencia y evaluación:
Para recibir el documento acreditativo de haber participado en el curso habrá que cumplir lo siguiente:
- Asistencia de al menos el 80% de las clases.
- Elaboración de aquellos ejercicios o prácticas que el personal docente considere necesario para evaluar el aprendizaje de los contenidos y herramientas facilitadas en la acción formativa impartida.
LUGAR:
En Espacio Joven de la Concejalía de Juventud. C/ Verónica de la Magdalena nº 23 3ª planta.
Imparte:
Rosa M.ª Palma Barrio.
Enfermera F. y C.
Centro de Salud de Góngora.
Servicio Andaluz de Salud (S.A.S.)
Programa de Formajoven.