Programas educativos\Guia de programas\Resumen general de los programas educativos
Distribución de programas según Niveles Educativos
Distribución de programas según niveles educativos. Curso 2025/2026

Educación infantil
● Conoce el Sacromonte (5 años)
● Conoce el Museo Casa de los Tiros
● Un día en la Granja (5 años)
● Érase una vez…Separa y Recicla (2º ciclo)
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera” (2º ciclo)
● Concurso de Belenes Infantiles y Adornos Navideños (2º ciclo)
● Educar con Arte
● Un 10 en Igualdad
● Casa Escuela: tarea doméstica y cuidados compartidos (5 años)
● Arte para Aprender. Educación Artística para el desarrollo y la igualdad (5 años)
● Día Azul
● Semana de la Natación
● Proyecto Namana

Educación primaria
● Conoce tu Ayuntamiento (3er ciclo)
● Conoce el Sacromonte (4º EP)
● Ven al Parque de Bomberos
● Conoce la Casa Museo Manuel de Falla
● Visita la Fundación Francisco Ayala
● Conoce tu Patrimonio Municipal: Visita al Carmen de los Mártires, Casa Museo de Max Moreau (Carmen de los Geranios) Cuarto Real de Santo Domingo o Palacio de los Córdova. (2º y 3er ciclo)
● Conoce el Museo Casa de los Tiros
● Ciclo Integral del Agua (3º y 6º de EP)
● Semana de la Vega
● Un día en la Granja (2º ciclo)
● Triple “R” (3er curso)
● ¿Por qué debemos reciclar?
● El contenedor marrón: el mejor amigo de las plantas (3er ciclo)
● Economía Circular y Reciclaje: la solución para el medioambiente (3er ciclo)
● Tu mascota, una más de la familia
● Un Ecoparque móvil llega a tu colegio
● El cuenta-cuentos del Ecoparque (1er ciclo)
● El Taller de reciclaje del Ecoparque ¡Ven a hacerlo! (2º y 3er ciclo)
● Planta de Biogás, la energía renovable. Conócela, está en Granada (3er ciclo)
● Patrulla Escolar ¡Vamos a Reciclar!
● Conoce Cómo Limpiamos Tu Ciudad
● El vandalismo en Granada no pinta nada (3er ciclo)
● ¿Charlamos sobre Ciencia?
● Taller de Ciencia (3er ciclo)
● Conoce a Federico García Lorca (1er ciclo)
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera”
● Concurso Escolar de Tarjetas Navideñas
● Los pequeños gigantes de la lectura (4º EP)
● Día de la Constitución (3er ciclo)
● Día de Andalucía (3er ciclo)
● Día Universal de los Derechos del Niño y la Niña
● Concurso de Belenes Infantiles y Adornos Navideños
● Día Internacional de la Ciudad Educadora
● Educar con Arte
● Granada 2031. Capital Europea de la Cultura
● Encuentro de Coros Infantiles
● Programa “Conoce Mercagranada y los Alimentos” (1er y 2º ciclo)
● Taller de Prevención de Tecnoadicciones (3er ciclo)
● Un 10 en Igualdad
● 11 de Febrero, “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
● Arte para Aprender. Educación Artística para el desarrollo y la igualdad
● Préstamo de Exposiciones Coeducativas
● Proyecto Educativo contra el Acoso Escolar (3er ciclo)
● Filosofía para Niños y Niñas
● Ponte en mi lugar (2º y 3er ciclo)
● Aula Eduso. Educación Social en centros educativos (3er ciclo)
● Aslan, mucho más que un perro (3er ciclo)
● Día Azul
● Escolares en Sierra Nevada (3er ciclo)
● Semana de la Natación
● Escuela Deporte Base (2º y 3er ciclo)
● Reconocimiento al Alumnado (6º EP)
● Visita la Catedral
● Visita la Capilla Real
● Conoce el Monasterio de la Cartuja
● La Abadía del Sacromonte
● Conoce el Monasterio de San Jerónimo
● Conoce la Iglesia de San Nicolás
● Visita el Puerto de Motril
● Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.
● Como es el agua, sus tres estados y ¿Por qué llueve? (1º, 2º y 3º EP)
● Nieves y aludes (4º, 5º y 6º)
● Proyecto Namana
● Mi botella de agua está vacía
● Protegiendo sus derechos

Educación secundaria obligatoria
● Conoce el Sacromonte (1er ciclo)
● Ven al Parque de Bomberos
● Conoce la Casa Museo Manuel de Falla
● Visita la Fundación Francisco Ayala
● Conoce tu Patrimonio Municipal: Visita al Carmen de los Mártires, Casa Museo de Max Moreau (Carmen de los Geranios) Cuarto Real de Santo Domingo o Palacio de los Córdova.
● Los Aljibes Públicos de la Acequia de Aynadamar
● Conoce el Museo Casa de los Tiros
● Semana de la Vega
● Un día en la Granja (1er ciclo)
● El contenedor marrón: el mejor amigo de las plantas
● Economía Circular y Reciclaje: la solución para el medioambiente
● Tu mascota, una más de la familia
● Un Ecoparque móvil llega a tu colegio
● Planta de Biogás, la energía renovable. Conócela, está en Granada
● El vandalismo en Granada no pinta nada
● ¿Charlamos sobre Ciencia?
● Taller de Ciencia
● Fomento de la Cultura Emprendedora
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera”
● XV Concurso Albayzín Tres Culturas (4º ESO)
● Día de la Constitución (1º ESO)
● Día de Andalucía (1er ciclo)
● Día Universal de los Derechos del Niño y la Niña
● Concurso de Belenes Infantiles y Adornos Navideños (1er ciclo)
● Día Internacional de la Ciudad Educadora
● Educar con Arte
● Encuentro de Coros Infantiles
● Programa Pedagógico Adolescencia y Alcohol: “Menores ni una gota”
● Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia.
● Promoción de la Salud en Adolescentes desde el Aprendizaje-Servicio. “Yo me cuido ¿y tú?” (2º ciclo)
● Taller de Prevención de Tecnoadicciones
● Cibercuidados ¿qué pasa en las redes sociales?
● 11 de Febrero, “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
● Jóvenes Igualitarios, las nuevas masculinidades
● Relaciones de Pareja, prevenir la violencia de género (2º ciclo)
● En mi cuerpo mando yo (2º ciclo)
● Educación Afectiva Sexual y Género (2º ciclo)
● Andaluzas con historia, viva el poderío (2º ciclo)
● Conoce a Mariana Pineda
● Arte para Aprender. Educación Artística para el desarrollo y la igualdad
● Préstamo de Exposiciones Coeducativas
● Exposiciones Coeducativas en colaboración (2º ciclo)
● Bulos, falsas noticias y mentiras. Cómo detectarlas y combatirlas
● Proyecto Educativo contra el Acoso Escolar
● Filosofía para Niños y Niñas
● Ponte en mi lugar
● Concienciación sobre el terrorismo de ETA y el testimonio de sus víctimas
● Aula Eduso. Educación Social en centros educativos
● Aslan, mucho más que un perro
● Historias y experiencias de vida de una persona Mayor
● Día Azul
● Escolares en Sierra Nevada
● Semana de la Natación
● Escuela Deporte Base
● Reconocimiento al Alumnado (4º ESO)
● Visita la Catedral
● Visita la Capilla Real
● Conoce el Monasterio de la Cartuja
● La Abadía del Sacromonte
● Conoce el Monasterio de San Jerónimo
● Conoce la Iglesia de San Nicolás
● Visita el Puerto de Motril
● Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.
● Si no puedes caminar, vuela
● Proyecto Namana
● Mi botella de agua está vacía
● Protegiendo sus derechos

Bachillerato
● Conoce el Sacromonte
● Visita la Fundación Francisco Ayala
● Conoce tu Patrimonio Municipal: Visita al Carmen de los Mártires, Casa Museo de Max Moreau (Carmen de los Geranios) Cuarto Real de Santo Domingo o Palacio de los Córdova.
● Los Aljibes Públicos de la Acequia de Aynadamar
● Conoce el Museo Casa de los Tiros
● El contenedor marrón: el mejor amigo de las plantas
● Economía Circular y Reciclaje: la solución para el medioambiente
● Un Ecoparque móvil llega a tu colegio
● Planta de Biogás, la energía renovable. Conócela, está en Granada
● Visita un Centro de Investigación
● ¿Charlamos sobre Ciencia?
● Fomento de la Cultura Emprendedora
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera”
● Programa Pedagógico Adolescencia y Alcohol: “Menores ni una gota”
● Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia.
● Promoción de la Salud en Adolescentes desde el Aprendizaje-Servicio. “Yo me cuido ¿y tú?”
● Cibercuidados ¿qué pasa en las redes sociales?
● 11 de Febrero, “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
● Jóvenes Igualitarios, las nuevas masculinidades
● Relaciones de Pareja, prevenir la violencia de género
● En mi cuerpo mando yo
● Educación Afectiva Sexual y Género
● Andaluzas con historia, viva el poderío
● Conoce a Mariana Pineda
● Préstamo de Exposiciones Coeducativas
● Exposiciones Coeducativas en colaboración
● Bulos, falsas noticias y mentiras. Cómo detectarlas y combatirlas
● Filosofía para Niños y Niñas
● Concienciación sobre el terrorismo de ETA y el testimonio de sus víctimas
● Historias y experiencias de vida de una persona Mayor
● Día Azul
● Escolares en Sierra Nevada
● Semana de la Natación
● Escuela Deporte Base
● Visita la Catedral
● Visita la Capilla Real
● Conoce el Monasterio de la Cartuja
● La Abadía del Sacromonte
● Conoce el Monasterio de San Jerónimo
● Conoce la Iglesia de San Nicolás
● Visita el Puerto de Motril
● Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.
● Si no puedes caminar, vuela

Formación Profesional
● Conoce el Sacromonte
● Visita la Fundación Francisco Ayala
● Conoce tu Patrimonio Municipal: Visita al Carmen de los Mártires, Casa Museo de Max Moreau (Carmen de los Geranios) Cuarto Real de Santo Domingo o Palacio de los Córdova.
● Un Ecoparque móvil llega a tu colegio
● Planta de Biogás, la energía renovable. Conócela, está en Granada
● ¿Charlamos sobre Ciencia?
● Fomento de la Cultura Emprendedora
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera”
● Programa Pedagógico Adolescencia y Alcohol: “Menores ni una gota”
● Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia.
● Promoción de la Salud en Adolescentes desde el Aprendizaje-Servicio. “Yo me cuido ¿y tú?”
● Cibercuidados ¿qué pasa en las redes sociales?
● 11 de Febrero, “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia”
● Jóvenes Igualitarios, las nuevas masculinidades
● Relaciones de Pareja, prevenir la violencia de género
● En mi cuerpo mando yo
● Educación Afectiva Sexual y Género
● Andaluzas con historia, viva el poderío
● Conoce a Mariana Pineda
● Préstamo de Exposiciones Coeducativas
● Exposiciones Coeducativas en colaboración
● Bulos, falsas noticias y mentiras. Cómo detectarlas y combatirlas
● Historias y experiencias de vida de una persona Mayor
● Escuela Deporte Base
● Visita la Catedral
● Visita la Capilla Real
● Conoce el Monasterio de la Cartuja
● La Abadía del Sacromonte
● Conoce el Monasterio de San Jerónimo
● Conoce la Iglesia de San Nicolás
● Visita el Puerto de Motril
● Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.

Educación Permanente
● Conoce el Sacromonte
● Ven al Parque de Bomberos
● Visita la Fundación Francisco Ayala
● Conoce a Federico García Lorca
● Conoce el Museo Etnológico de la Mujer Gitana. Centro Internacional de Estudios Gitanos “La Chumbera”
● Promoción de la Salud en Adolescentes desde el Aprendizaje-Servicio. “Yo me cuido ¿y tú?”
● Relaciones de Pareja, prevenir la violencia de género
● En mi cuerpo mando yo
● Educación Afectiva Sexual y Género
● Andaluzas con historia, viva el poderío
● Conoce a Mariana Pineda
● Préstamo de Exposiciones Coeducativas
● Bulos, falsas noticias y mentiras. Cómo detectarlas y combatirlas
● Visita al aula ambiental “Isla Verde”. Ecocentral Granada. Planta de recuperación y compostaje de la Provincia de Granada.

Todos los niveles
● Carmen del Aljibe del Rey. Centro de Interpretación del Agua.
● Liga Escolar de reciclaje de aceite
● Liga Escolar De Reciclaje De Pilas
● Liga Escolar De Reciclaje De Ropa
● Programación Educativa de la Orquesta Ciudad de Granada
● Día de la Cruz
● Casa Escuela: tarea doméstica y cuidados compartidos
● Por una Movilidad Saludable, Segura y Sostenible

Profesorado
● Reconocimiento de Buenas Prácticas Educativas

Otras actividades
● Escuelas de Vacaciones (Navidad, Semana Santa y Verano): Alumnado entre los 3 y 12 años
● Patios Abiertos: Edades comprendidas hasta los 18 años.
Se puede descargar la distribución de programas por nieveles educativos a través del siguiente documento pdf: