Vacaciones y Tiempo Libre
Menudo fin de semana
PROGRAMA EDUCATIVO MENUDO FIN DE SEMANA.
El Ayuntamiento de Granada pone en marcha el proyecto “Menudo Fin de Semana”, que consiste en la utilización de espacios públicos los fines de semana comprendidos entre el 27 de abril y el 31 de agosto, con el fin de promocionar la interacción de menores, de 3 a 13 años de edad, en su entorno más cotidiano, donde aprenden, se relacionan y socializan a través del juego.
“Menudo Fin de Semana” se va a realizar en los siguientes espacios públicos:
-
Parque 28 de Febrero, los sábados por la mañana en
horario de 10 a 14 horas.
-
Plaza Bib-rambla, los sábados por la tarde en
horario de 17 a 21 horas. Con motivo de la celebración de la Magna Mariana, las actividades del proyecto "Menudo Fin de Semana" a desarrollar en la plaza Bib-Rambla el 18 de marzo de 2013 se suspenden, trasladándose al día 19 de marzo, domingo, en horario de 10,30 a 14,30 horas, en el mismo espacio público
-
Parque Federico García Lorca, los domingos en
horario de 10:30 a 13:30 horas.
En estos lugares, las niñas y los niños podrán realizar actividades de los más diversas, como taller de muñecas de goma eva, taller de mini cometas, taller de Bob Esponja, talleres con material reciclado, taller de arcilla, taller de globoflexia, juegos tradicionales, cuentacuentos, yincanas con pruebas, rugby tag, bádminton, minigolf, paracaídas, face painting, minitenis, bolos gigantes, lanzamiento de aros, petanca, juego de la herradura, agry birds reales, tobogán hinchable, cama elástica, spiribol, esquí gigante, tirolina, tiro con arco, plástico deslizante, zorball, juegos acuáticos varios, castillo hinchable, etcétera.
Además de las actividades a desarrollar en las plazas mencionadas, se han programado una serie de espectáculos a celebrar en el Teatro Municipal del Zaidín y en el Teatro José Tamayo (Centro Cívico de la Chana). Los días programados para las representaciones en los teatro son: el domingo 28 de abril, a las 12 horas, en el Teatro Municipal del Zaidín, se representará la obra “Under The Sea” de la compañía En la luna Teatro, obra de teatro bilingüe en inglés y castellano; el viernes 10 de mayo, a las 20 horas, en el Teatro José Tamayo, se representará la obra “Así que pasen cinco años”, a cargo de la compañía Teatro para un Instante; el domingo 19 de mayo a las 12 horas, en el Teatro Municipal del Zaidín se representará la obra "RAP, la otra poesía" a cargo de la compañía Ebone; el domingo, 26 de mayo a las 12 horas, en el Teatro Municipal del Zaidín se representará la obra "Risolectura" a cargo de la compañía Ebone; el domingo 9 de junio, en el Teatro José Tamayo, a las 12 horas, se representará la obra de teatro “Sueño de una noche de verano”, a cargo de la compañía En la Luna Teatro; y, el sábado, 29 de junio, a las 20 horas, en el Teatro José Tamayo, se representará la obra de teatro “Bilbo, el hobitt”, a cargo de la compañía teatral Teatro para un Instante.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
FECHA Y HORA | TEATRO | ESPECTÁCULO | EDAD | COMPAÑÍA |
28 ABRIL
(domingo)
12 horas | | “Under the sea” | De 3 a 13 años y familiar | En la Luna Teatro |
10 MAYO
(viernes)
20 horas | | “Así que pasen cinco años” | De 12 a 16 años
y familiar | Teatro para un Instante |
19 MAYO
(domingo)
12 horas | | "RAP. La otra poesía" | De 8 a 16 años y familiar | Ebone |
26 MAYO
(domingo)
12 HORAS | | "Risolectura" | De 6 a 12 años y familiar | Ebone |
9 JUNIO
(domingo)
12 horas | | “Sueño de una noche de verano” | De 6 a 16 años
y familiar | En la Luna Teatro |
29 JUNIO
(sábado)
20 horas | | “Bilbo, el hobitt” | De 5 a 16 años
y familiar | Teatro para un instante |
PROYECTO “MENUDO FIN DE SEMANA”
TEATRO
Representaciones teatrales gratuitas dirigidas al público en general, y al familiar, en particular.

Así que pasen cinco años de la Compañía TEATRO PARA UN INSTANTE
Sinopsis: Obra de teatro de Federico García Lorca en la que conviven dos estructuras dramáticas diferentes por completo, pero complementarias entre sí. Una lineal, de corte surrealista, donde los acontecimientos suceden sin lógica pero amablemente. Digamos que es la que viene dada por la sucesión de escenas de la obra. Pero, además, hay otra, circular y próxima al melodrama, en la que el protagonista, el Joven, no sólo produce acción, sino que la construye en su imaginario, dotándola de personajes que son o bien reflejos de su propia persona o, por el contrario, arcanos de la conducta humana, símbolos que compendian la realidad que el Joven construye. La acción transcurre en la cabeza del Joven. Forma parte de un sueño en el que, sin control, se recrea una realidad que el que sueña oculta y rechaza y a la que piensa que nunca se podrá enfrentar.
Fecha: 8 y 10 de mayo de 2013
Lugar: Teatro José Tamayo
Hora: 20 horas
Duración: 60 minutos
Dirigido a: a partir de 12 años y público en general.

RAP. La otra poesía de la Compañía EBONE
Sinopsis: En este espectáculo se plantea a los/las asistentes de una manera divertida el hecho de escribir poesía, o leer a otros, crear estrofas o simplemente escuchar poesía a través del “rap”. Los juglares del siglo XX acuñaron este término para crear un nuevo estilo musical que les permitía expresarse de manera rítmica y fluída sobre los temas de actualidad que les inquietaban. RAP es el acrónimo de Rhythm And Poetry, un estilo musical vivo desde final de los años 60, que ha sabido sobrevivir en la cultura a través de la escritura y la creación de diferentes beat. Aprenderemos a pedir limpieza y respeto por nuestra ciudad y sus parques en forma de canción y poesía.
Fecha: 19 de mayo de 2013
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Hora: 12 horas
Duración: 60 minutos
Dirigido a: de 8 a 16 años, público en general y familiar

Risolectura de la Compañía EBONE
Sinopsis: Este taller reúne el humor y la literatura, usando el vehículo de los libros y el contagio del humor. Imaginamos y reímos, descubrimos y reímos, aprendemos, leemos y por supuesto reímos. Risolectura plantea a los/las menores una manera de divertirse con el libro que estén leyendo en ese momento, da igual el libro que sea, porque de lo que se trata es que el humor anime a leer. Incite a conocer nuevos libros, nuevas formas de pensar, de plantear temas, de imaginar mundos.
Fecha: 26 de mayo de 2013
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Hora: 12 horas
Duración: 60 minutos
Dirigido a: de 6 a 12 años, público en general y familiar.

Sueño de una noche de verano de la Compañía EN LA LUNA TEATRO
Sinopsis: Tania, la reina de las hadas, ha cautivado el alma de la luna en una esfera. Oberón, el rey de las hadas, trata de apoderarse de ella valiéndose de la ayuda de su duende (Robin) y de dos artesanos metidos a cómicos que deciden ensayar en el bosque. En esta onírica aventura, el público se convierte en parte de la historia representando una pequeña obra dentro de la obra.
Fecha: 8 de junio de 2013
Lugar: Teatro José Tamayo
Hora: 20 horas
Duración: 60 minutos
Dirigido a: de 6 a 16 años, público en general y familiar.

Bilbo, el Hobbit de la Compañía TEATRO PARA UN INSTANTE
Sinopsis: A la hora de componer a su protagonista, Tolkien se adhiere a la corriente imperante dentro de los cuentos tradicionales, es decir, define a una persona normal, más bien cobarde y acomodaticio, que se ve obligado por las circunstancias a afrontar la situación que le supera por mucho y en la que jamás se hubiera él imaginado, de la que sale victorioso a causa de sus valores, triunfando donde otros mucho más preparados que él, fracasaron. En la época en la que transcurre esta historia, la tierra era plana y estaba habitada por seres fantásticos, Elfos, Enanos, Magos, Hombres y Orcos ocupaban la Tierra Media. Además de ellos, estaban los Hobbits, los más humildes de todos sus pobladores, amantes de la naturaleza y de los placeres sencillos. Eran pequeños de tamaño y muy escurridizos y hasta el comienzo de esta historia, casi nunca se les nombraba en las canciones heroicas. Bilbo era, como todos los Hobbits, de carácter tranquilo y enemigo de aventuras y sobresaltos. Pero hete aquí que, enrolado en contra de su voluntad por Gandalf el Mago, nuestro hobbit deberá dejar el agujero donde habita y que tanto ama, para adentrarse en lo desconocido del mundo, que para él, por cierto, era casi todo, y, en compañía de trece Enanos, ir detrás de un tesoro perdido, que se encuentra en La Montaña Solitaria, bajo la custodia de Smaug el Dragón.
Duración: 75 minutos
Hora de representación: 20:00 h.
Dirigido a: de 5 a 16 años, público general y familiar
Fecha: 29 de junio de 2013
Lugar: Teatro José Tamayo (Centro Cívico de la Chana).