Campañas y eventos sociales
Campaña Municipal de Prevención del VIH-SIDA en Adolescentes y Jóvenes
#Yo Eligo Prevenir
Los Sintomas no se ven, no se notan
En tu seguridad decides tú
-

; -

“Yo elijo prevenir” es el lema de la campaña del Ayuntamiento de Granada para prevenir a los adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias del VIH/SIDA
El Ayuntamiento de Granada instala todos los años una carpa informativa
conmemorativa del Día Mundial del Sida en el centro de la ciudad para concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la prevención del VIH con motivo del Día Internacional de la Acción contra el SIDA
Se trata de informar y sensibilizar a este sector de la población ante el contagio de esta enfermedad y sus consecuencias. Esta campaña tiene como lema “Yo elijo prevenir”, y en ella han colaborado entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que desarrollan actuaciones preventivas en esta materia.
Además de dar información, en esta carpa se hace un reparto gratuito de material preventivo (trípticos, carteles, preservativos...), que ayudan a los jóvenes a comprender la importancia de prevenir cuando hablamos de esta enfermedad.
El día 1 de diciembre de 1981 se diagnosticó el primer caso de SIDA. En la actualidad, 17 millones de personas con VIH en todo el mundo están en tratamiento. En España, el VIH/SIDA está produciendo una oleada de nuevas infecciones de esta enfermedad, en la mayoría de los casos como consecuencia de mantener prácticas sexuales de riesgo.
La realidad es que muchos adolescentes y jóvenes continúan sin estar bien informados y sensibilizados sobre los riesgos que conllevan unas prácticas sexuales sin protección. Por ello, se quiere concienciar de que la mejor manera de protegerse es utilizar siempre el preservativo en las relaciones. De la misma manera, se invita a utilizar siempre material estéril, agujas y otros útiles de punción a nivel preventivo.
Junto con el Ayuntamiento de Granada, con las Áreas de Derechos Sociales y Juventud, en esta iniciativa participan, asiduamente, Fundación Atenea y el Centro Municipal de Encuentro y Acogida, Cruz Roja, Proyecto Hombre, Granada Diversa y asociaciones y colectivos LGTBI+ el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación Provincial, el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Granada de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada.
- Es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
- Ataca al sistema Inmune de defensa de la persona
- No existe cura para tratar la infección por VIH, convirtiéndose así en una enfermedad Crónica, que puede tratarse.
VIH y SIDA no son lo mismo
Estar infectado por VIH no implica tener SIDA
El SIDA es el conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen cuando el sistema inmune se deteriora de forma aguda por la acción del VIH
Lo primero y más importante es saber que la infección de VIH no es exclusivo en las relaciones homosexuales. El VIH no tiene género, y por tanto para poder transmitirse se precisa que haya una persona infectada, mujer u hombre.
EL VIH es asintomático por tanto, no muestra síntoma, no podrás identificarlo exteriormente con nada que te hagan suponer que algo está pasando, ocurre sin que lo sepas, a no ser que te hagas una prueba específica.
Las relaciones sexuales sin protección, no usar preservativo, es la vía de contagio principal, ya que el VIH se encuentra con una carga vírica capaz de infectar en el semen, el fluido vaginal y la leche materna, y no se transmite mediante intercambio de besos, o a través del sudor, por ejemplo.
El sexo oral, la penetración anal o vaginal con eyaculación seminal o con intercambio de flujos vaginales, son las principales relaciones sexuales catalogadas como de riesgo, que practicadas sin protección mediante el preservativo, pueden suponer un riesgo alto de contagio. Prevenirlo está en tu mano.
Puede descargar el contenido del tríptico en el siguiente enlace:
@YoElijoPrevenir
