¿Cómo ser sostenible?
MOVILIDAD
A pie por Granada
¡Ponerse en forma y ser Amigo del Planeta es posible con las rutas saludables!
En los viajes de menos de 4 km la mejor opción de transporte es caminar o usar una bicicleta. Estos modos de transporte son sostenibles porque son limpios y por tanto respetuosos con el medio ambiente. Las rutas saludables son rutas cortas que te pueden servir para entrenarte y comprobar los beneficios de la movilidad sostenible:
- disminuir las emisiones contaminantes al aire de la ciudad de Granada,
- contribuir a frenar el cambio climático al dejar de emitir gases de efecto invernadero,
- conseguir una ciudad más silenciosa y espaciosa para todos,
- aumentar la rapidez de los desplazamientos,
- disminuir las pérdidas económicas debidas a los atascos,
- ahorrar dinero (del bus o la gasolina),
- mejorar tu salud y tu bienestar.
En la Guía de Ejercicio saludable del área de salud del ayuntamiento nos explican los beneficios de las rutas para nuestra salud y los gastos calóricos que generan las distintas actividades físicas.
Además, puedes saber cómo contribuyes a reducir los gases de efecto invernadero que causan en cambio climático.
Cada kilómetro que haces andando o en bici, y por tanto dejas de coger un vehículo motorizado (*), dejas de emitir 208 gramos de CO2 al aire. Este gas es el principal responsable del cambio climático en la Tierra. Dicho de otra forma, si dejas el coche y haces andando o en bici tu camino diariamente (**) estás haciendo el trabajo que hace un árbol en un año absorbiendo CO2 y limpiando el aire (***).
Reducción de gramos CO2 emitidos a la atmósfera, por ruta, ida y vuelta:
Ruta Darro: 391
Recorrido hasta la Fuente del Avellano:312
Ruta Genil: 748.8
Ruta Joaquina Eguaras: 661.4
Ruta Centro: 748.8
Ruta San Nicolás: 366.08
Ruta Los Cármenes: 445.12
Ruta Fuente de la Bicha: 915.2
Ruta Chana; 499.2
Ruta Realejo: 713.44
Ruta Parque Almunia: 569.92
Ruta Cartuja: 852.8
Ruta Centro-Sagrario: 634.4
Ruta García Lorca: 613.6
Ruta Bola de Oro: 488.8
Ruta Zaidín: 646.88
Utiliza las rutas saludables; es bueno para ti, es bueno para Granada. Con este gesto colaboras con el compromiso voluntario de la ciudad de Granada por el Clima. Este compromiso firmado con la Comisión Europea, se llama Pacto de Alcaldes y pretende reducir en un 20% los gases de efecto invernadero (respecto del año 2007) mediante un cambio de hábitos de la ciudadanía y actuaciones de ahorro de energía locales. Este proceso está liderado por Agenda 21 Local del área de medio ambiente del ayuntamiento de Granada.
* Según la Guía Técnica de la Comisión Europea para el Pacto de Alcaldes (consumo medio l/km, de un turismo de gasolina 0.096 y de un turismo de diesel 0.069; factores de emisión en kg de Co2/kwh, de la gasolina 0.249 y del gasoil 0.267; la distancia recorrida en una ño en una ciudad mediana está hecha en un 37.5% por vehículos de gasoil y el 62.5% por vehículos de gasolina).
** Trayecto diario de 6 km en total en días laborables, durante 11 meses (47 semanas).
*** Según el Ministerio de medioambiente un árbol absorbe de media 300 kg de CO2 al año.