Agenda 21 Local

Proyectos y colaboraciones

Colaboraciones

Área de Movilidad



ÁREA DE MOVILIDAD

2007 -2009

2011 - Agenda 21 Local, consciente de la importancia de la movilidad para la calidad de vida en nuestra ciudad, propone con cierta frecuencia al área de movilidad iniciativas a llevar a cabo y trabaja dicha temática en los centros escolares de la red Agenda 21 Escolar. Noticias sobre carril bici.
Más información sobre los carriles bici en Granada

2012 - Aportaciones de la Agenda 21 Local al PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) de Granada

Los efectos del tráfico en la calidad de vida de las personas que viven la ciudad son evidentes y por tanto serán también evidentes los beneficios que el PMUS generará en la calidad ambiental de nuestra ciudad. Con el objetivo de evidenciar esta realidad con datos y propuestas, el equipo técnico de Agenda 21 Local de Granada ha elaborado un informe específico para el área de movilidad en el periodo de aportaciones abierto por dicha área para el diseño del PMUS.

En el informe se han analizado los principales aspectos ambientales afectados por los modos de transporte escogidos por la ciudadanía granadina en sus quehaceres cotidianos. Le elección de transportes motorizados repercute en la calidad del aire que respiramos, el ruido y el efecto invernadero. Medidas que fomenten y faciliten el uso de transportes alternativos, más limpios y saludables, generan por tanto un aumento en la salud y el bienestar de las personas en la ciudad y reducen el impacto de nuestra actividad en el cambio climático global que se está produciendo por la emisión de gases de efecto invernadero.

Nuestro equipo ha suministrado a los responsables del PMUS datos cuantitativos que demuestran la importancia de realizar un Plan de Movilidad Sostenible en Granada, propuestas concretas para mejorar la calidad ambiental y objetivos que debería marcarse el PMUS en los ámbitos de la calidad del aire, emisión de gases de efecto invernadero y niveles de ruido. La sensibilización ambiental es una medida transversal que debe estar presente en el mismo así como la coherencia del plan con otros planes aprobados o en fase de diseño, como por ejemplo, el Plan Lorca contra el ruido, el PAES para la reducción de emisiones o el Plan de Accesibilidad.
El contenido del informe será empleado por los técnicos municipales para el diseño de las medidas definitivas del PMUS.

Asimismo, Agenda 21 Local colaborará en el diseño de indicadores de seguimiento para el PMUS que permitirán demostrar la eficacia en la implantación del mismo y sus efectos en la calidad ambiental.





Subcategoria: Colaboraciones Fecha: 01/26/2009



La información facilitada tendrá exclusivamente carácter ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho.
Página actualizada el: 12/15/2014

Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente