Granada + Imagen
¿Qué es?
6) ¿Para qué sirve la aplicación GRANADA GRAFITI?
APLICACIÓN GRANADA GRAFITI
¿QUÉ ES?

La aplicación
GRANADA GRAFITI es una herramienta interactiva para la difusión del arte urbano y el control de las pintadas en Granada, y está al servicio del Plan GRANADA+IMAGEN. En ella se podrá encontrar los grafitis que existen y que han existido en Granada, su localización y descripción (estilo, etc), se podrán subir nuevos grafitis y también noficar la existencia de pintadas.
Esta aplicación está disponible para dispositivos Apple y Android.
Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.grafiti
Apple:
CONTENIDOS AL DETALLE
La aplicación consta de 9 botones y a continuación se describen sun funciones:
1) GRAFITIS:
Este botón permite por un lado visualizar los grafitis artísticos clasificados por zonas y por otro, encontrar los grafitis más cercanos a tu ubicación con el objetivo de acercar el arte urbano a la ciudadanía..
El inventario que encontramos en este botón proviene de la colaboración ciudadana (previa supervisión por los gestores de la aplicación) y de la información suminstrada por colaboradores de Agenda 21 Local.
Al pinchar, aparece el siguiente listado de opciones:
- Buscar grafiti
- Los 10 grafitis más cercanos
- Grafiti en Beiro
- Grafiti en Centro
- Grafiti en Realejo
- Grafiti en Ronda
- Grafiti en Genil
- Grafiti en Chana
- Grafiti en Zaidín.
En cada opción aparece los grafitis correspondientes a la búsqueda realizada y cada grafiti dispone de una ficha con su foto, las características de este, su localización y las rutas para llegar hasta él a pie o en coche.
En el icono del mapa aparecen geolocalizados con chinchetas en color verde.
2) PINTADAS:
Permite consultar y notificar todas las pintadas que ensucian las paredes y mobiliario urbano. Su identificación y geolocalización facilita al ayuntamiento su posterior gestión y limpieza por parte del ayuntamiento sea más eficaz.
En el icono del mapa, aparece geolocalizadas las pintadas con chinchetas en color rojo.
3) MUROS:
Al pinchar en este botón aparece un listado de los muros LIBRES, PÚBLICOS DISPONIBLES CON AUTORIZACIÓN y PRIVADOS CON AUTORIZACIÓN.
En el icono de información
, aparece toda la información relativa a ese muro.
También puedes localizar el muro en el mapa, que aparecerá identificado con chicheta de color morado.
4) MAPA:
En este botón aparece toda la información geolocalizada en un mapa, mediante chinchetas de distintos colores. Las chinchetas moradas corresponden a los muros, las chinchetas verdes a grafitis y las chinchetas en rojo a las pintadas.
El icono lupa te permite personalizar la búsqueda en función de la distancia y del tipo (grafiti, pintada o muro).
5) MÁS INFO: Te redirecciona a la web municipal del Plan Granada+Imagen.
6) EVENTOS: Aparece un listado de los eventos de interés general.
En cada opción aparece toda la información referente al evento, así como su localización y las rutas para llegar a él, a pie o en coche.
7) COLABORA: Este botón permite a la ciudadanía participar y colaborar con Agenda 21 Local (Ayuntamiento de Granada) para participar de diferentes maneras, 1/para que los afectados puedan informar de pintadas lo que ayudará en su adecuada gestión (limpieza, vigilancia, sanción, disuación,..). 2/ para que los artistas o amantes del grafiti puedan compartir una foto de una pieza a través de la aplicación, y 3/para que los propietarios de muros y otros soportes puedan ofrecerlo para ser pintado, previa autorización municipal.en el desarrollo de los distintos aspectos relacionados con el Plan.
Si en el momento de subir la foto no existe conexión, envíalo igualmente, el mail se queda en bandeja de salida y se enviará cuando tenga conexión a internet.
8) CONTACTO: Permite ponerse en contacto con Agenda 21 Local, que es la coordinadora del proyecto Granada+Imagen. La opción Contacto no funciona si el móvil o tablet no tiene confirgurada una cuenta de correo electrónico.
9) AJUSTES: Opciones para la configuración de la aplicación según las preferencias del usuario. Por ejemplo cambiar el mapa a modo satélite,
Subcategoria: ¿Qué es? | Fecha: 02/02/2015 |