Descripción
Mediante este procedimiento el/la progenitor/a diferente de la madre biológica podrá disfrutar de un permiso para ausentarse del puesto de trabajo por nacimiento, o por razón de guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija.
(Ampliar información en el apartado preguntas frecuentes)
Periodo de Solicitud
A partir del momento en que se produzca el nacimiento, la guarda con fines de adopción o acogimiento o la adopción del menor.
Estado del trámite
Permanente
Quien lo puede solicitar
Formularios descargables
Documentación del interesado/a
- Nacimiento: libro de familia donde conste el nacimiento del menor
- Guarda con fines de adopción o acogimiento: decisión administrativa por la que se establece la misma.
- Adopción: resolución judicial por la que se constituye la adopción.
- En caso de solicitar el permos retribuido de 4 semanas adicionales previsto en el artículo 37. c) y 35. c) del Acuerdo/Convenio regulador de las relaciones entre la Corporación y el personal a su servicio: documentación justifictiva de que el otro progenitor tan solo tiene derecho en la empresa u organismo donde preste servicio al permiso previsto de 16 semanas en la legislación básica estatal.
Sistemas de identificación
Certificado electrónico
Tramitación on line
Portal/sede/subsede en el que reside la tramitación
Plazos de resolución
Unidad gestora del trámite
Subdirección General de Administración de Personal y Acción Social
Medios de Notificación
Efectos del silencio
Fin de la vía administrativa
Si
Recursos administrativos
Normativa
Preguntas frecuentes
¿Que duración tendrá el permiso?
La duración del permiso será de 16 semanas más 4 semanas adicionales por convenio según proceda.
¿
Cuando se puede disfrutar del permiso de 4 semanas adicionales según convenio?
Ttendrá derecho a un permiso retribuido de cuatro semanas adicionales, siempre y cuando el otro/a progenitor/a que disfrute del permiso por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción tan solo tenga derecho en la empresa u organismo donde preste servicio, al previsto de 16 semanas de legislación básica estatal, debiendo justificar tal requisito.
¿Como es este permiso adicional de 4 semanas, según convenio?
Este permiso comenzará al día siguiente al de finalización del descanso de las 16 semanas, será ininterrumpido, y comenzará al día siguiente al de finalización del descanso de las 16 semanas que correspondan al otro progenitor.
.
¿ En que circunstancias especiales se puede ampliar el permiso y cuanto?
Este permiso se ampliará en dos semanas más, una para cada uno de los progenitores, en el supuesto de discapacidad del menor, y por cada hijo o hija a partir del segundo en los supuestos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiple, que se podrán disfrutar a partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento, o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción.
En los casos de parto prematuro y en aquellos en que, por cualquier otra causa, el recién nacido deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, este permiso se ampliará en tantos días como el recién nacido se encuentre hospitalizado, con un máximo de trece semanas adicionales.
¿Se puede disfrutar de este permiso a tiempo parcial?
Este permiso podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se determinen.
¿Puede disfrutarse este permiso de forma interrumpida?
Las seis primeras semanas del permiso se disfrutarán de forma ininterrumpida e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento o a la decisión judicial de guarda con fines de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la adopción. El resto del permiso podrá distribuirse por el progenitor que vaya a disfrutar del mismo.
Este permiso retribuido adicional queda establecido exclusivamente para el año 2019, no siendo de aplicación por tanto a partir de la conclusión del mismo, por pasar a equipararse dicho permiso a el de la madre biológica tras la última modificación.
¿Que otros procedimientos están relacionados con la Natalidad, adopción o acogimiento?
Ver la ayuda
por
Natalidad, adopción o acogimiento