![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
1. Parada: La Madraza Un arco de herradura de mármol blanco, decorado con ricos grabados e inscripciones coránicas, servía de entrada a la Madraza 2. Parada: Mezquita Mayor Únicamente sus tres puertas principales aparecía ricamente labradas. El resto del edificio aparecía sin adornos externos 3. Parada: Alcaicería Los aromas de alimentos cocinados se mezclaban con los otros productos expuestos en sacos abiertos 4. Parada: Corral del Carbón Es la única alhóndiga andalusí conservada en su integridad en la Península Ibérica 5. Parada: Baños Árabes y Puente del Cadí "Tras doblar un par de calles estrechas, llegó a los baños públicos del Yawza o del Nogal, conocidos como el Bañuelo por sus estrechas dimensiones, desde donde se divisaba la Puerta de los Tableros" 6. Parada: El Maristán El Maristán era uno de los lugares favoritos de Muhammad V para cumplir el precepto coránico de repartir limosna entre los necesitados 7. Parada: San Juan de los Reyes "Una mezquita no es sólo una casa de oración, sino la casa de la vida. Y allí donde un hombre reza, allí esta su santuario" 8. Parada: Torre de los Siete Suelos "Abandonaron la Alhambra antes del alba por la bib Algodor, la puerta de los pozos de la Torre de los Siete Suelos" 9. Parada: Mezquita de la Alhambra "Al-Iah akbar, Dios es el más grande. Acudid a la oración. Acudid a vuestra salvación. No hay más Dios, y Mahoma es su enviado" 10. Parada: Corral de los Cautivos. Ahabul (Carmen de los Mártires) "El Campo del Ahabul era la cumbre de un pequeño altozano, situado al sur de la Colina de la Alhambra..." | ![]() |