
Guía de Lectura
guía de lectura de la Biblioteca Pública Municipal de Cartuja-Almanjáyar
Historias que nos llevan a la escuela: guía de lectura
La educación es un viaje emocionante que comienza en la infancia y continúa a lo largo de toda la vida. En esta guía de lectura de libros infantiles y juveniles se exploran historias que celebran la importancia de la asistencia al colegio, la magia de la educación y la lectura en el contexto escolar. La escuela no sólo es un lugar para aprender matemáticas o ciencias, sino también un espacio donde se forjan amistades, se descubren mundos a través de la lectura y se cultivan habilidades esenciales.
La Biblioteca Pública Municipal de Cartuja-Almanjáyar ha contribuido con la elaboración de esta guía al desarrollo del
Programa Piloto de Prevención e Intervención del Absentismo Escolar (POPI). En ella se ofrece una selección de títulos disponibles en nuestra sucursal para préstamo y lectura en sala.
Con este recurso destacamos el papel vital de las bibliotecas públicas, tesoros llenos de aventuras literarias y conocimiento, e invitamos a todas las personas pequeñas y mayores a sumergirse en estas páginas para descubrir cómo la educación y la lectura pueden iluminar el camino hacia un futuro lleno de posibilidades y enriquecimiento personal.
Puede descargar la guía completa a través del siguiente fichero pdf:
Historias que nos llevan a la escuela

ALIAGA, Roberto /
La hora de la escuela. Barcelona: Edebé, 2017
En la granja todos los animales van a la escuela. Quieren aprender lo que les enseña Lady Vaca. Aunque a veces también van los mayores, porque han olvidado que a los hijos se les educa con el ejemplo.
087 ALI hor / 5

ALLOWAY, Tracy: Sanfelippo, Ana (il.)
Inés y un misterio en el colegio. Madrid: SM, 2020.
Aborda los desafíos de los niños y niñas con TDHA, y resalta algunas de sus cualidades. Además de la historia, incluye consejos y recomendaciones de un experto sobre cómo estimular el desarrollo de habilidades en niños con y sin necesidades educativas especiales. Este libro tiene como objetivo educar y crear conciencia.
087 ALL ine / 2

APPLET, Kathi; Dyer, Jane (il.)
Siempre pienso en ti. Barcelona: Juventud, 2000.
Un álbum ilustrado que narra la historia de un pequeño y su mamá que se tienen que separar durante la mañana: la mamá tiene que ir al trabajo, el pequeño a la escuela, el amor siempre los une y lo mejor del día es ¡reencontrarse!
087 APP sie / 12

BALMES, Santi; Lyona (il.) /
Yo iré a la escuela por tí. Barcelona: Principal de los libros, 2018.
Empleando escenas emotivas y llenas de sentido común, ayuda a los más pequeños a superar sus resistencias a asistir al colegio. Ir al colegio supone alejarse de la familia y de nuestra casa, levantarse temprano, y estar atentos... pero se resalta de una manera positiva todo lo que nos perderíamos si no fuéramos.
087 BAL esc /17

BALTSCHEIT, Martin /
El león que no sabía escribir. Salamanca: Lóguez, 2006.
El león no sabía escribir, pero eso no le importa ya que él puede rugir y enseñar sus colmillos y no necesita a los demás. Pero un día conoce a una leona muy guapa leyendo un libro. A una dama no se le puede besar sin más, hay que escribirle una carta de amor. Así pues, el león va pidiendo que escriban por él, al mono, al hipopótamo, al escarabajo pelotero, al buitre... Pero el resultado no es lo que él esperaba. Pierde la paciencia y ruge en la selva cómo escribiría si él supiera hacerlo. Una historia tierna y llena de humor.
087 BAL leo / 11

CALÌ, Davide; CHAUD, Benjamin /
He llegado tarde porque... Madrid: NubeOcho, 2015
¡Excusas, excusas! Pero...¿Y si no lo fueran?
Primero unas hormigas gigantes me roban el desayuno, después unos malvados ninjas, un gorila gigante y otros sorprendentes problemas en el camino a la escuela. Un libro que nos hace reflexionar.
087 CAL lle / 14

DENCHFIELD, Nick; Parker, Ant (il.)
El pollo pepe va al colegio. Madrid: SM, 2015.
Hoy es el primer día de colegio del pollo Pepe, pero se ha quedado dormido y esta mañana tiene mucha prisa. ¿Llegará a tiempo?. Un libro con pop-ups que gustará mucho a los más pequeños.
087 DEN pop

CARYL, Hart; Beardshaw, Rosalin (il)
Dragona va a la escuela. Madrid: Anaya, 2021
Las crías de dragón llevan una vida cotidiana que incluye asistir a clases y seguir las reglas en armonía con otros estudiantes. Este libro ilustrado muestra cómo la dragona, además de ser una apasionada lectora, participa activamente en actividades escolares. Las rimas simples y preguntas nos involucran mientras la ilustradora retrata escenas tiernas que desafían estereotipos.
087 HAR dra / 3

GARCÍA Domínguez, Ramón; Urberuaga, Emilio (il.)
El niño Gol. Zaragoza: Edelvives, 2020
El papá de Quique es locutor deportivo. Para él, sacar un sobresaliente en el cole, es igual que meter un gol. Por eso le insiste mucho a Quique: quiere que sea un campeón en los estudios ¡Un auténtico goleador! El niño se esfuerza para lograrlo, pero no es tan fácil...
087 GAR niñ/19
LEONARD, Marie; Prigent, André (il.) / Tibilí el niño que no quería ir a la escuela. Barcelona: Juventud, 2001.
Tibilí es un niño africano de seis años que pasa el día riendo, hasta que su madre le dice que tiene que ir a la escuela, y Tibilí no quiere ir... finalmente encuentra un motivo que le hace cambiar de opinión.
087 LEO tib / 14

LINDO, Elvira; Urberuaga, Emilio (il) /
Olivia no quiere ir al colegio. Madrid: SM, 2021.
A la pequeña Olivia le cuesta muchísimo madrugar para ir al colegio, ella prefiere quedarse en casa con su abuela. Olivia se queja cada día de camino al colegio, pero su abuela le cuenta cómo ella de pequeña no pudo ir a clase y le hace entender la suerte que tiene. Un libro con letra caligráfica para primeros lectores.
087 LIN oli / 2

OLI, Colombo, Natalia (il.)/
Ratones en la escuela. Pontevedra:
Kalandraka, 2021
Las peripecias de estos encantadores roedores se desarrollan en la escuela, donde se divierten, aprenden y hacen travesuras. Los ratones van descubriendo todos los rincones del colegio, y mediante rimas explican qué se hace en cada espacio del colegio.
087 OLI ra /14

PAUSEWAN, Gudrun; Steineke, Inge il. /
La escuela de los niños felices. Salamanca: Lóguez, 2006.
Relata como un grupo de niños crea una escuela en el bosque, huyendo de las estrictas normas de la escuela convencional. Aprenden a través del juego y de la exploración en la naturaleza. El cuento resalta la importancia de un enfoque educativo más flexible para fomentar el aprendizaje.
0857 PAU esc ss.11

SANDOVAL, Antonio; URBERUAGA, Emilio / El árbol de la escuela. Pontevedra: Kalandraka, 2016.
Narra la vida de un pequeño árbol en un patio escolar. Los niños lo cuidan y juegan junto a él, creando un vínculo especial. El libro hace hincapié en la importancia de la naturaleza en la educación y la conexión entre las personas y el entorno escolar.
087 SAN arb ss.12

REYNOLDS, Peter H.
El punto. Barcelona: Serres, 2003.
Una niña llamada Vashi se siente desalentada por sus habilidades artísticas. Su maestra la alienta a trazar un simple punto en el papel y ver a dónde la lleva. Vashi explora la creatividad, creando una serie de puntos únicos que la llevan a descubrir su pasión por el arte y la confianza en sí misma.
087 VAS pun

VEILLE, Eric .
Mamá va al cole. Barcelona: Blakie Books, 2017.
Es el primer día de cole, muchos niños y niñas se despiden de sus familias entre lloros, pero la protagonista consigue que su madre se quede con ella. Muestra cómicamente situaciones inversas, donde la mamá experimenta lo que se hace en la escuela. El libro juega con los roles y ofrece una visión lúdica de la educación.
087 VEI mam ss.14

WILLEMS, Mo /
La paloma tiene que ir al cole. Valencia: Andana, 2021.
Un libro lleno de diversión e ingenio para trabajar los miedos e incertidumbres ante situaciones desconocidas. Este álbum ha estado en la lista de best-sellers más vendidos del New York Times durante once semana seguidas.
087 WIL pal / 14